Mueren dos personas por el frente frío en Veracruz y hay siete municipios afectados por las lluvias

Dos personas murieron en el municipio de Moloacán y una más fue rescatada luego de que la fuerza de la corriente del arroyo Los Caimanes arrastró su vehículo, durante el primer frente frío que mantiene a siete municipios veracruzanos en desastre por inundaciones.

En Agua Dulce, al sur de la entidad, las fuertes lluvias desbordaron el río del mismo nombre que anegó 150 viviendas, por lo que el gobierno del estado activó el Plan Tajín para evacuar habitantes y hacer labores de limpieza y desazolve.

En tanto que en la playa Villa Allende de Coatzacoalcos se reportó el encallamiento de la embarcación "Tog Mor", derivado de los fuertes vientos que provocó el primer frente frío y la onda tropical 21.

La Secretaría de Protección Civil informó que al corte de las 10:30 de la noche de este sábado, se habían reportado siete municipios con afectaciones por las lluvias: Agua Dulce, Moloacán, Misantla, Coahuitlán, Altotonga, Xalapa y Rafael Lucio.

En Agua Dulce, las colonias Pajaral y Puebla presentan anegamientos, por lo que se habilitaron cuatro refugios temporales, en tanto que los municipios de Misantla, Coahuitlán, Altotonga, reportan derrumbes y deslaves.

La dependencia del gobierno del estado también precisó que en los municipios de Xalapa y Rafael Lucio, las fuertes corrientes del viento derribaron varios árboles que afectaron diversas vialidades.

Autoridades de los gobiernos federal, estatal y locales mantienen acciones de atención y vigilancia permanente y reiteraron a la población mantenerse informados para prevenir situaciones de riesgo.

 

Con información: Latinus.com 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes