JBvo9c4Durante la discusión de las comisiones sobre la reforma al Poder Judicial, la senadora del PRI, Cynthia Iliana López Castro, ejemplificó las dificultades que podrían presentarse para la elección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.JBvo9c4 Omnia.com.mx
JBvo9c4“¿Cómo se van a seleccionar? ¿Van a usar el Ave María dame puntería?”, criticó la legisladora mostrando la hipotética boleta de votación.JBvo9c4 Omnia.com.mx
JBvo9c4López Castro ilustró los potenciales problemas que traería la elección en urnas de los jueces, magistrados y ministros y en ese contexto dijo que los únicos jueces que pueda elegir la gente serán los que conozcan. Incluso comentó la posibilidad de que puedan ser elegidos incluso personajes del reality show la Casa de los Famosos. JBvo9c4 Omnia.com.mx
JBvo9c4“Es prácticamente imposible elegir entre 81 nombres, que así sería la boleta, 81 nombres, y que pudieran ser los nueve recuadros. Es la misma boleta que usó la secretaria de Gobernación en la mañanera. De estos 81 nombres se tienen que escoger nueve ministros, cinco mujeres y cuatro hombres.JBvo9c4 Omnia.com.mx
JBvo9c4“Yo le pregunto al pueblo de México que nos está viendo: ¿cómo van a elegir de 81 a nueve? ¿Cómo se los van a aprender? Y entonces terminarán aquí, en estos recuadros pues los que la gente conoce. No duden ver a uno de la Casa de los Famosos aquí, porque la gente es quien va a distinguir.JBvo9c4 Omnia.com.mx
JBvo9c4“¿Cuál es el gran riesgo? Que estos 81 nombres no sean imparciales. Necesitamos que el proceso de selección sea imparcial. JBvo9c4 Omnia.com.mx
JBvo9c4 JBvo9c4 Omnia.com.mx
JBvo9c4¿Cómo van a elegir a los jueces, con un Ave María Dame Puntería? Cuestiona la priista Cynthia López Castro a los de Morena. pic.twitter.com/ahLUeFK1EL— Angel Gallegos (@gallegoso) September 8, 2024JBvo9c4 Omnia.com.mx
JBvo9c4 JBvo9c4 Omnia.com.mx
JBvo9c4“No es estar en contra de que los ciudadanos lo elijan, es estar en contra del método y de cómo se está haciendo? Explíquenme cómo 81 nombres van a poder estar aquí ¿Cómo se van a seleccionar? ¿Van a usar el “Ave María dame puntería” para elegir un ministro? ¿O van a hacer a la gente que se sepan los nombres? ¿Con qué criterio van a elegir?”, cuestionó Cynthia López Castro.JBvo9c4 Omnia.com.mx
JBvo9c4La senadora tricolor resaltó que apoya que se realice una reforma, sin embargo, pidió que se realice con profesionalismo.JBvo9c4 Omnia.com.mx
JBvo9c4 JBvo9c4 Omnia.com.mx
JBvo9c4Con información: Proceso.comJBvo9c4 Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.