Recaudan más de 500 mil pesos en medicamentos para Camargo

Las fundaciones Nexum Médica e Index Chihuahua realizaron el cierre de la campaña FarmaConciencia, cuyo objetivo fue el acopio de medicamentos donados por la comunidad para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad a acceder a servicios de salud.

Tras dos semanas de promoción de la campaña se consiguieron recolectar 3831 unidades de medicamentos, de los cuales 2 mil 731 piezas cumplieron con los criterios de calidad de Fundación Nexum Médica para poder ser utilizados para atender enfermedades de forma efectiva lo que equivale a aproximadamente 557 mil 185 pesos. Con estos medicamentos se dará atención a más de 2000 personas con hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares y otros padecimientos durante los próximos meses.

Por otra parte, las 1 mil 100 medicinas que no cumplieron con los estándares de calidad fueron procesadas para su correcta eliminación para evitar que estos lleguen al relleno sanitario y que su descomposición genere resistencia a microorganismos además de frenar su ingreso al mercado negro.

“El propósito de este programa es recolectar medicamentos no utilizados en hogares de la comunidad para su distribución adecuada, garantizando su uso efectivo y reduciendo el desperdicio. De esta forma, además de atender a pacientes en situación biopsicosocial vulnerable, contribuimos a la sostenibilidad del medio ambiente protegiendo la tierra y el agua que pudieran a llegar a contaminarse por medicina descartada inapropiadamente” dijo Miroslava Huitrón, directora operativa de Fundación Nexum Médica. 

Por su parte, Luisa Fernanda Apodaca, directora de Fundación Index Chihuahua, agradeció de manera especial a ZF LIFETEC por la gran participación de las y los colaboradores de la empresa que lograron llenar completamente el contenedor. Además, felicitó a la comunidad camarguense por su destacada solidaridad con quienes no cuentan con acceso a servicios de salud. 

Los participantes de esta campaña fueron el Gobierno Municipal de Camargo, DIF Camargo, ZF LIFETEC Camargo, Manufacturas Diversas, Chipotles de Chihuahua, Ramos Hermanos Internacional, Real Skin Care Camargo, Super Camargo, Agua y Hielo Purificados y Del Sol.

Para obtener más información de esta y otras convocatorias de apoyo a asociaciones civiles chihuahuenses puede comunicarse al 614 442 8450 o enviar un correo a procuracion@indexchihuahua.org.mxdfundacion@indexchihuahua.org.mx

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Notas recientes