Tercer Informe de gobierno y Toma de Protesta de un nuevo periodo del alcalde de Delicias, Jesús Valenciano

Esta tarde - noche, el alcalde de Delicias Jesús Valenciano rindió su tercer informe de gobierno al frente de este municipio, para luego tomar protesta para un segundo periodo, al ser reelecto por los ciudadanos.

A este evento acudió la gobernadora María Eugenia Campos, quien en su intervención, expresó, que hay una gran tarea en este trienio, el llevar esperanza a cada rincón del Estado, el trabajar en unidad, sin ideologías, olvidando los mensajes de división, pues hay que unirse para llegar a resultados que cambien la vida de la población.

Como chihuahuenses, dijo, nos toca asumir con responsabilidad, la confianza que ha sido depositada en nosotros, comentó la mandataria, al señalar que se sumarán al esfuerzo del alcalde y de los funcionarios municipales.

Entre los logros de la administración que termina, según informó, se encuentra, entre otros, el programa municipal “Tu salud Vale” que junto con MediChihuahua, se integra una alianza para atender a toda la población.

Se dio a conocer que se realizaron más 700 acciones en los planteles escolares que tiene la ciudad de Delicias, en las que se colocaron desde clima artificial, hasta canchas deportivas

Además, la colocación de un millón de metros cuadrados de pavimento en calles y avenidas, la adquisición de 33 nuevas patrullas totalmente equipadas; así como más 400 millones de pesos invertidos en obras, en colaboración con el Gobierno del Estado.

También, se reemplazaron más de 10 mil luminarias por lámparas de Led, para ofrecer una mejor iluminación de las calles y avenidas, entre otras acciones en beneficio de esta población.

Luego de su toma protesta para un nuevo trienio, el alcalde de Delicias, Jesúa Valenciano, agradeció a las fuerzas políticas que conformaron una alianza no política, sino cívica, para el pasado proceso electoral.

También anunció la construcción de un estadio Olímpico, en un complejo con áreas verdes, en un desarrollo puntual, para promover la identidad de la gente de Delicias.

Falta mucho por hacer, dijo, para invitar a la gobernadora a pasar al frente y participar con inversión en agua potable, así como para cambiar 10 mil luminarias, además de solicitarle recursos para drenaje sanitario.

Entre los asistentes estuvieron: los exgobernadores Patricio Martínez García y José Reyes Baeza Terrazas, así como los alcaldes de Chihuahua, Marco Bonilla; de Meoqui, Miriam Soto; y los exalcaldes de Delicias, Óscar Villalobos, Heberto Villalobos, Manuel Soltero, Eliseo Compeán, Mario Mata y Guillermo Márquez.

Como representante del Poder Judicial, el magistrado Luis Villegas Montes; y del Legislativo el diputado Roberto Carreón.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes