Milei felicita a congresistas que respaldaron su veto al aumento a los jubilados

El presidente de Argentina, Javier Milei, celebró este miércoles el respaldo de la Cámara de Diputados a su veto contra la ley que establecía un aumento de haberes para jubilados y pensionados. 

El mandatario se pronunció minutos después de la sesión en el Congreso en la que se trató el veto del Ejecutivo a la ley de movilidad jubilatoria, que fue aprobada semanas atrás y que significaba un incremento de 8,1 %. La votación resultó en 153 a favor del veto, 87 en contra y 8 abstenciones.

"Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo lograromos conseguir", dijo Milei desde su cuenta de la red social X. 

"Innegociable"

El presidente argentino emitió un breve mensaje que intituló: "Rechazo al aumento del gasto público". 

"Evidentemente los políticos siguen pensando que los argentinos somos tontos y no vemos sus malintencionadas maniobras para voltear a un gobierno que por primera vez elige decirle a los argentinos una verdad incómoda en lugar de una mentira confortable", manifestó el líder libertario.

Y acotó que el "déficit cero es innegociable". 

En la jornada, la oposición fracasó en su intento de restituir la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que había sido aprobada en el Congreso y anulada por orden del jefe del Ejecutivo. 

Para alcanzar los votos necesarios que avalaran su veto, el mandatario Milei invitó el martes a un grupo de cinco diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) a la Casa Rosada, sede del Gobierno, y logró que esos congresistas, que habían votado a favor de la ley, ahora lo hicieran respaldando el veto presidencial. 

El hecho generó una ola de especulaciones y protestas por la presunta compra de votos o reparto de cargos por parte de la gestión libertaria hacia los legisladores que viraron su decisión. 

Mientras el Legislativo trataba la cuestión del veto, cientos de manifestantes protestaron en las inmediaciones del Congreso y se generaron momentos de gran tensión por la represión de la Policía. 

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes