Kk7VqBS Los mercados de México avanzaron este miércoles por un ajuste de posiciones, aunque el peso mexicano continuó muy cerca de sus peores niveles en casi dos años después de que el Senado completó la aprobación de una controvertida reforma al sistema de justicia.Kk7VqBS Omnia.com.mx
Kk7VqBSLa sesión estuvo marcada, además, por un esperado reporte de la inflación en Estados Unidos, que podría desanimar a la Reserva Federal de aplicar un agresivo recorte de las tasas de interés la próxima semana.Kk7VqBS Omnia.com.mx
Kk7VqBSEl peso mexicano culminó en 19.7860 por dólar, con una fuerte ganancia de un 1.54% frente al precio de referencia de Reuters del martes, cuando llegó a debilitarse hasta 20.1470 unidades, uno de sus peores niveles desde octubre de 2022, en momentos en que el Senado se acercaba a dar su aval a los cambios constitucionales.Kk7VqBS Omnia.com.mx
Kk7VqBSSi bien el peso comenzó a valorizarse desde las primeras horas de este miércoles, justo después de una primera votación de la reforma, ayudado por un debilitamiento generalizado del dólar, analistas creen que la recuperación podría ser efímera y no descartan que en próximos días busque los 20.50 por dólar.Kk7VqBS Omnia.com.mx
Kk7VqBS"La apreciación del peso no debe ser vista como un cambio de tendencia, pues la reforma es un riesgo para el crecimiento económico de México y eleva la probabilidad de presiones al alza para el tipo de cambio en los próximos meses", dijo Banco Base en una nota de análisis.Kk7VqBS Omnia.com.mx
Kk7VqBSHasta hace algunos meses, el peso destacaba como una de las divisas más sólidas frente al dólar, pero desde las elecciones de junio, cuando la victoria oficialista abrió la puerta a la aprobación de la reforma, comenzó un rápido retroceso. Kk7VqBS Omnia.com.mx
Kk7VqBSDesde entonces acumula una pérdida de un 16%, convirtiéndose ahora en una de las monedas con peor desempeño frente al dólar en lo que va del año.Kk7VqBS Omnia.com.mx
Kk7VqBSEl referencial índice accionario S&P subió un 0.44% a 51 mil 195.76 puntos.Kk7VqBS Omnia.com.mx
Kk7VqBSLos títulos de Gentera, especializada en servicios crediticios, encabezaron las alzas, con un 5.42% más a 22.94 pesos, seguidos por los de la farmacéutica Genomma Lab, que sumaron un 4.49% a 21.40 pesos.Kk7VqBS Omnia.com.mx
Kk7VqBSEn el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años descendió cinco puntos base a un 9.45%, igual que la tasa a 20 años que culminó en un 9.88%.Kk7VqBS Omnia.com.mx
Kk7VqBS Kk7VqBS Omnia.com.mx
Kk7VqBSCon información: Latinus.com Kk7VqBS Omnia.com.mx