Para labores la Policía Estatal de Colima; exige aumento salarial de 10 a 15%

COLIMA, Col. (apro).- Inconformes con el aumento salarial de 4.5 por ciento, los elementos de la Policía Estatal se declararon en paro de labores en demanda de un incremento de entre 10 y 15 por ciento, así como el pago de otras prestaciones que no les han sido cumplidas.

Desde el inicio de la movilización, alrededor de las 17:00 horas del viernes, hasta el mediodía de este sábado se han realizado dos etapas de negociaciones de los agentes con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), contralmirante Gerardo Romero Santana, en las que no se han alcanzado acuerdos entre las partes.

De manera extraoficial, elementos policiacos informaron que la máxima oferta realizada por la Secretaría de Finanzas es un aumento salarial de 6 por ciento, que fue rechazada por los agentes, quienes pidieron que asista la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva, para dialogar con ella.

Denunciaron también el incumplimiento de compromisos establecidos previamente, por lo que no han sido atendidas las solicitudes de acceder a créditos mediante el sistema de pensiones y a programas de vivienda, así como a contar con caja de ahorro, seguro de vida digno y un bono que ya ha sido autorizado a elementos de algunas policías municipales.

Desde la tarde de ayer y durante el transcurso de este día, las calles han permanecido sin patrullaje policiaco, mientras que el gobierno estatal no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto del movimiento de protesta de los agentes.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños,así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños,así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Notas recientes