Se construye el Colegio Sol de Oriente, con una inversión de más de 73.6 millones de pesos: FECHAC

La Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. (FECHAC), en conjunto con la asociación civil Quinta Amiga, A. C., avanza en la construcción del Colegio Sol de Oriente, una institución educativa de primer nivel que abrirá sus puertas para atender a más de 550 estudiantes de nivel primaria y secundaria en la zona oriente de la ciudad de Chihuahua.

Con una inversión conjunta superior a los 73 millones de pesos, este proyecto ya alcanza un 95% de avance en su edificación, por lo que representantes de ambas organizaciones realizaron un recorrido por las instalaciones para constatar los progresos y reafirmar su compromiso con la educación en contextos de vulnerabilidad.

El Colegio Sol de Oriente operará bajo el modelo educativo KIPP (Knowledge is Power Program), una metodología de origen estadounidense que ha demostrado gran efectividad en comunidades marginadas al ofrecer una educación personalizada y centrada en el carácter, el liderazgo y la excelencia académica. El modelo KIPP inspira a las y los estudiantes a construir un proyecto de vida que los lleve a concluir sus estudios universitarios y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

Durante el recorrido, Emilia Meléndez, Presidenta de FECHAC en la región de Chihuahua, destacó que esta obra es una respuesta concreta para rescatar a la niñez y juventud que vive en contextos de riesgo, al brindarles un espacio seguro y una educación de alta calidad.

“Desde FECHAC trabajamos para transformar el futuro de niñas, niños y adolescentes, ofreciéndoles herramientas que les permitan no solo acceder a una mejor educación, sino soñar con una vida diferente y alcanzable. Este colegio es una puerta abierta hacia la universidad y hacia nuevas oportunidades”, expresó.

En el marco de este anuncio, se resaltó que FECHAC ha destinado durante 2024 más de 100 millones de pesos a 93 proyectos educativos en la región de Chihuahua, Aldama y Aquiles Serdán reafirmando su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa a través de la inversión social. Esta inversión es parte de los más de 192.9 millones de pesos que destinó durante el 2024 FECHAC en dicha región en educación, salud y desarrollo social.

El Colegio Sol de Oriente representa un hito en la infraestructura educativa de la ciudad y un ejemplo de colaboración entre la iniciativa privada y la sociedad civil para transformar realidades desde la educación.

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes