HypkPtGLa presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, salió en defensa de la legitimidad de la reciente elección judicial, argumentando que los más de 13 millones de votos contabilizados otorgan validez al proceso, a pesar de que el electorado nacional supera los 100 millones de ciudadanos.HypkPtG Omnia.com.mx
HypkPtGLa legisladora señaló que, si bien habrá aspectos a reforzar para fomentar una mayor participación en futuras contiendas, la elección fue un "importante proceso para la ciudadanía" y un evento "histórico". HypkPtG Omnia.com.mx
HypkPtG"Salieron más de 13 millones de personas a decidir quiénes quieren que sean las personas juzgadoras", insistió cuestionada respecto al número de votantes comparados con otros procesos electivos como los 27 millones de votantes que Morena obtuvo en 2024. HypkPtG Omnia.com.mx
HypkPtGContinuó su defensa, "Pues eso pudiera preguntárselos a ellos, pero los 13 millones que participaron decidieron y ahora son las personas que quedaron quienes estarán al frente".HypkPtG Omnia.com.mx
HypkPtG"Estoy muy contenta con esta votación, que la ciudadanía salió. Quisiéramos que en los próximos comicios salga más, pero me parece que fue un ejercicio importante para ser el primero, para ser tan complejo con tantas boletas, la ciudadanía salió a decir y a decidir", declaró.HypkPtG Omnia.com.mx
HypkPtGOtro dato que agregó la presidenta fue su defensa al uso de los llamados "acordeones" o guías de voto durante la jornada electoral, "Yo creo que todas las personas tenemos este derecho de poder auxiliarnos con un material, eran muchos espacios, yo misma también utilicé mi acordeón. Yo creo que la ciudadanía, si recibió un acordeón o no, de miles que se estuvieron repartiendo, tuvo la libertad de decidir qué quería anotar", afirmó. HypkPtG Omnia.com.mx
HypkPtG“Ya ahora la ciudadanía está muy, muy politizada. Se ha ido cambiando la forma de intervenir en los asuntos públicos y ahora la ciudadanía decide", dijo al comparar 13 millones de votos de la elección judicial con los 5 millones y los 8 millones de votos que obtuvo el PAN en 2024.HypkPtG Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.