Administración Trump impone límites a vuelos mexicanos y amenaza alianza Delta en disputa comercialManuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe CalderónConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalEl Papa pide el fin inmediato de la barbarie en GazaAdministración Trump impone límites a vuelos mexicanos y amenaza alianza Delta en disputa comercialManuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe CalderónConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalEl Papa pide el fin inmediato de la barbarie en Gaza
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Exagente del MP denunciada por tortura y abuso sexual es la candidata a jueza penal con más votos en CDMX

snaFfX4Tras ser denunciada por presuntos actos de tortura, abuso sexual y extorsión, Carmen Alejandra Lozano Maya dejó en 2020 el cargo de agente del Ministerio Público que ocupó durante aproximadamente dos décadas en el Estado de México. Cinco años después, figura como la candidata con mayor número de votos para ocupar una jueza penal en la Ciudad de México, según los resultados de la elección judicial celebrada el 1 de junio.snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4Según el resolutivo del “procedimiento de presunta responsabilidad administrativa” emitido por la Unidad Investigadora del Órgano Interno de Control de la Fiscalía del Estado de México, el 17 de enero de 2019, la entonces agente del Ministerio Público, Carmen Alejandra Lozano Maya, encabezó un operativo de cateo en un domicilio del Fraccionamiento Héroes Tecámac, en el que participaron al menos 25 funcionarios ministeriales con el rostro cubierto.snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4Durante el operativo, los funcionarios ministeriales, bajo la dirección de la agente Lozando Maya, ingresaron a un inmueble distinto al señalado en la orden de cateo. En ese lugar, una mujer y su hija menor de edad denunciaron haber sido privadas de la libertad, golpeadas, tiradas al piso y esposadas. Luego, a la madre de familia le colocaron un pie sobre la cabeza y el cuello, para inmovilizarla, mientras que a la menor de edad le revisaron su cuerpo, incluyendo sus partes intimas, y “la persona que la revisó no era del mismo sexo”.snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4Según la denuncia de las víctimas, en el momento en que estos abusos sexuales y de tortura eran perpetrados por agentes ministeriales hombres, “la menor de edad citada le indicaba a la mencionada Agente del Ministerio Publico (Carmen Alejandra Lozano Maya, a cargo del operativo) que era menor de edad, a lo que le contestaba que le valía madres”. snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4En la denuncia presentada por la familia se señala que, durante el operativo, al domicilio llegó el segundo hijo de la mujer, quien también era menor de edad al momento de los hechos. Según el testimonio, fue inmovilizado y sometido a agresiones físicas.snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4 “No se omite señalar –se enfatiza– que dichos servidores públicos pidieron la cantidad de 150 mil pesos para que no siguieran torturando al hijo de la denunciante”, se lee en la denuncia.snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4Al no contar con la cantidad solicitada, los dos menores fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público con sede en Los Héroes Tecámac, mientras que su madre fue liberada con el propósito de que reuniera el dinero exigido.snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4“No sabía a dónde acudir –señala la madre, víctima de los abusos, en el documento de denuncia que presentó en 2019–, y cuando creí que una autoridad me ayudaría, terminó pidiéndome dinero para liberar a mis hijos, que ni siquiera habían cometido un delito”.snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4Según la denuncia, ya en la agencia del MP, Carmen Alejandra Lozano Maya fue la encargada de reiterar a la madre de familia que “si quiere ver a sus hijos libres, tiene que entregar 150 mil pesos”. Mientras tanto, sus hijos permanecerían detenidos, como garantía del pago.snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4“Me dijo ‘que se junte ciento cincuenta varos, y ya ahorita se los lleva, si no, se van a chingar a Toluca –se lee en el documento–… Yo le dije que sólo tenía setenta y cinco mil pesos, me dijo; ‘vete a juntar la lana, mejor’.”snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4Hacia las 23:00 horas, tras obtener el dinero, los familiares de los dos menores retenidos lo entregaron a un funcionario identificado por ellos como el superior jerárquico de la agente Lozano Maya. “Fue ahí cuando mi [familiar] le entregó el dinero en su mano”, relató la madre.snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4Tras la entrega del efectivo, los menores fueron liberados sin cargos. snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4Aunque la denuncia de esta familia incluía actos delictivos, como abuso sexual, tortura y extorsión, la Unidad Investigadora del Órgano Interno de Control de la Fiscalía del Estado de México decidió iniciar una indagatoria en contra de los agentes señalados sólo por el delito de “cohecho”, que cometen los funcionarios públicos cuando reciben dinero o beneficios por parte de terceros, para desempeñen su labor de forma sesgada.snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4Finalmente, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México desechó el expediente, al considerar que las víctimas no contaban con videos o fotografías de los hechos denunciados y, por lo tanto, no existían pruebas contra los funcionarios ministeriales acusados.snaFfX4 Omnia.com.mx

Carmen Alejandra Lozano Maya, avalada por el Gobierno de CDMX

snaFfX4Un año después de las agresiones reportadas por esta familia de Tecámac, la agente Carmen Alejandra Lozano Maya fue nuevamente denunciada por abusos y actos de corrupción, esta vez por parte del colectivo “Presunción de inocencia”, integrado por familiares de personas que han sido víctimas de fabricación de delitos, durante un foro legislativo realizado en 2020.snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4Ahí, Jolman Cázares González, representante de la organización de familias, narró el caso de su tío, también víctima de detención arbitraria y tortura. “Esa carpeta de investigación fue iniciada por Carmen Alejandra Lozano Maya, quien, a pesar de haber sido detenida en febrero por denuncias de extorsión, sigue ejerciendo como servidora pública”, afirmó frente a las comisiones legislativas.snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4En este caso, la víctima fue acusada de robo por la agente Lozano Maya, quien presuntamente colocó mariguana y objetos supuestamente robados para justificar la detención. Además, según el testimonio del afectado, fue torturado para firmar una confesión, y su vehículo fue robado por los agentes involucrados.snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4En marzo de 2020, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se desistió de la acusación en contra de la víctima, luego que se determinara que no existían elementos suficientes para procesarla. Para tratar de evitar una sanción, los agentes involucrados ofrecieron devolver el vehículo que robaron.snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4Durante este foro legislativo, el colectivo Presunción de Inocencia señaló que, a raíz de estos hechos, se dio vista a la Fiscalía Anticorrupción por las irregularidades detectadas,”ya que se comprobó que dicha carpeta fue fabricada por la agente del Ministerio Público Carmen Alejandra Lozano Maya“. Pese a ello, no recibió ninguna sanción.snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4A raíz de estas denuncias, la agente Carmen Alejandra Lozano Maya dejó su cargo y se dedicó, tal como señala su currículum, a la práctica privada de la abogacía y, tras la reforma judicial aprobada en 2024, solicitó su registro como candidata al cargo de juez penal de primera instancia, en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4Pese a su historial, la solicitud de candidatura de Carmen Alejandra Lozano Maya fue avalada por el comité de evaluación del Poder Ejecutivo de la capital del país, encabezado por la jefa de gobierno Clara Brugada (del partido Morena), y así logró ser postulada al cargo de jueza penal por el segundo distrito judicial-electoral de la Ciudad de México, que abarca una parte de la alcaldía Gustavo A. Madero y otra parte de la alcaldía Cuauhtémoc.snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4En la jornada electoral del pasado 1 de junio, en la que se eligieron jueces y magistrados federales y locales, Carmen Alejandra Lozano Maya obtuvo 44 mil 382 votos, lo que la convierte en la candidata a jueza penal con más sufragios en su favor, incluso por encima del candidato varón con más sufragios (Carlos Alfredo Zetina Cornejo, que acumuló 42 mil 779 votos).snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4Esta elección se realizó para seleccionar a quienes ocuparán 12 plazas de juez penal del sistema de justicia de la Ciudad de México, seis personas elegidas deben ser hombres y seis mujeres. Tal como establece la reforma legal en la materia, los y las candidatas que hayan obtenido mayor votación, tomarán protesta de esos cargos el próximo 1 de septiembre de 2025.snaFfX4 Omnia.com.mx

snaFfX4Con información de Político.mxsnaFfX4 Omnia.com.mx

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Notas recientes