yKSQ6cvLa 4T sigue en la polémica pues algunos de sus miembros no escapan de la lupa de las autoridades estadounidenses.yKSQ6cv Omnia.com.mx
yKSQ6cvY es que el caso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quien le revocaron su visa, atrajo los reflectores sobre personajes de Morena que estarían siendo investigados en Estados Unidos por supuestas actividades ilícitas y presuntos nexos con el crimen organizado.yKSQ6cv Omnia.com.mx
yKSQ6cvDe esta manera, figuras de la 4T como Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena; Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas; y David Monreal, gobernador de Zacatecas tuvieron que salir a desmentir especulaciones sobre que sus visas habían sido canceladas ante supuestas indagatorias de autoridades estadounidenses.yKSQ6cv Omnia.com.mx
yKSQ6cvSin embargo hay otro miembro de la 4T que también estaría en la mira de EUA, pero no por supuestos nexos con el narco, sino por una polémica ley que impulsa en el gobierno de Sheinbaum.yKSQ6cv Omnia.com.mx
yKSQ6cvDe acuerdo con la columna El calor de las visas se acerca, publicada en El Financiero y escrita por el periodista Raymundo Riva Palacio, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino, podría ser otra “víctima” de la Cuarta Transformación que vería revocada su visa.yKSQ6cv Omnia.com.mx
yKSQ6cv¿El motivo? Según Riva Palacio, la polémica propuesta para reformar la Ley de Telecomunicaciones tendría consecuencias para Merino, debido a un artículo que contiene la iniciativa.yKSQ6cv Omnia.com.mx
yKSQ6cvSe trata del artículo 201, el cual podría interpretarse por parte de Estados Unidos como un atentado contra la libertad de expresión. yKSQ6cv Omnia.com.mx
yKSQ6cv“El artículo 201 (...) entra en la nueva política sobre visas que estableció el 28 de mayo el secretario de Estado, Marco Rubio. En una declaración oficial, Rubio fijó restricciones para quienes busquen censurar a ciudadanos y empresas tecnológicas”, expuso el periodista en su texto.yKSQ6cv Omnia.com.mx
yKSQ6cvLa propuesta de Sheinbaum sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones establece lo siguiente en el artículo 201:yKSQ6cv Omnia.com.mx
yKSQ6cv“Los concesionarios que presten servicios de radiodifusión o de televisión y audio restringidos, que transmitan contenidos que sean pagados, patrocinados o encargados por gobiernos extranjeros, organismos internacionales o personas físicas o morales de nacionalidad extranjera, ya sea en forma de anuncios, spots, patrocinios, transmisiones en vivo, cápsulas informativas o cualquier otro formato, deberán contar con previa autorización por escrito de la Secretaría de Gobernación”.yKSQ6cv Omnia.com.mx
yKSQ6cvLa redacción de este artículo, según Riva Palacio, sería suficiente para EUA como para interpretar la iniciativa como prohibitiva de la libertad de expresión.yKSQ6cv Omnia.com.mx
yKSQ6cv“Es inaceptable que funcionarios extranjeros demanden a las plataformas tecnológicas de Estados Unidos adoptar globalmente sus políticas de moderación de contenidos o embarcarse en actos de censura que van más allá de su autoridad y de Estados Unidos”, aseveró Rubio en un comunicado sobre las nuevas medidas que tomará EUA en torno al retiro de visas.yKSQ6cv Omnia.com.mx
yKSQ6cvMerino ha sido blanco de críticas por parte de la oposición, pues aseguran que con su Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones busca concentrar varias funciones del extinto IFT para silenciar y censurar mensajes y contenidos que se opongan a las políticas de la 4T.yKSQ6cv Omnia.com.mx
yKSQ6cvCon información de Político.mxyKSQ6cv Omnia.com.mx