Prevé la CEPC probabilidad de lluvias en la entidad durante el fin de semana

 

_-Se exhorta a la población iniciar con las medidas preventivas ante los cambios bruscos de temperatura

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que para el próximo fin de semana, hay la posibilidad de lluvias en diferentes regiones del estado, así como de temperaturas frías en municipios de la Sierra Tarahumara.

Con base en la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la CEPC pronostica que para la noche del jueves se presenten lluvias aisladas en Moris, Uruachi, Chínipas, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos y Guadalupe y Calvo.

También se prevén rachas de viento que pueden superar los 45 kilómetros por hora (km/h) en Ascensión y Janos.

Para el viernes 13 de septiembre, se mantendrá un ambiente fresco por la mañana y caluroso por la tarde, con temperaturas frías a frescas en la zona serrana y cielo de despejado a mayormente nublado.

Las rachas de viento pueden superar los 45 km/h en partes de la zona sureste, incluyendo Matamoros, Allende, López y Coronado, además pueden superar los 35 km/h en partes de las zonas noroeste y oeste, que incluyen Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Guerrero, Rosario, Parral, Jiménez, San Francisco de Conchos, Camargo y Manuel Benavides durante este viernes 13 y el sábado 14 de septiembre.

Las precipitaciones serán de dispersas a moderadas con intervalos de chubascos en partes de Moris, Uruachi, Chínipas, Guazapares, Morelos, Guadalupe y Calvo, y Balleza.

También se pronostican lluvias de aisladas a dispersas para Casas Grandes, Ocampo, Urique, Batopilas, Guachochi, Nonoava, El Tule, Rosario, Huejotitán, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Madera, Temósachic, Guerrero, Bocoyna, Carichí, San Francisco de Borja, Satevó, Valle de Zaragoza, Parral, Matamoros y Coronado.

Para el sábado 14, se esperan la presencia de lluvias fuertes a puntualmente muy fuertes en Chínipas, Guazapares y Urique, además de lluvias moderadas a puntualmente fuertes en partes de Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Guerrero, Bocoyna, Carichí, Batopilas, Guachochi, Parral y Coronado.

Las lluvias serán de dispersas a moderadas con chubascos en Moris, Morelos, Guadalupe y Calvo, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Gran Morelos, Satevó, Rosario, El Tule, Huejotitán, Valle de Zaragoza, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Matamoros, Allende, López, Jiménez y San Francisco de Conchos.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes