Otra semana para mayoría calificada; unanimidad por pueblos indígenas; GN transitará con críticas por Sinaloa

La mayoría calificada de Morena y sus aliados del PT y del PVEM subirán al pleno de la Cámara de Diputados dos veces esta semana. El martes, por unanimidad y con el mayor reconocimiento a la iniciativa, la oposición dará su voto sin chistar a establecer en el artículo 2 de la Constitución todos los derechos de pueblos indígenas y comunidades afromexicanas.

El jueves, Morena y sus aliados tienen los números de votos para aprobar por mayoría calificada el dictamen a la reforma de Guardia Nacional, cuyo mando pasa a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Aunque la oposición no dará su voto, sí un debate con críticas por el desempeño de la Guaria Nacional creada con el fin de combatir la inseguridad en sustitución de la Policía Federal Preventiva.

Pero además por la crisis que viven otras entidades en materia de seguridad pública. Se prevé que sea un debate largo.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, dio a conocer la agenda del pleno camaral que se admitieron por parte de los líderes parlamentarios.

La semana próxima vendrán reformas a los artículos de la Carta magna 123 y 4o (salarios mínimos nunca por debajo de la inflación y el de jóvenes construyendo el futuro.)

La subsecuente comienza el análisis de Glosa del VI Informe de Gobierno para que última semana se cite a comparecencia a funcionarios vigentes (política interna, exterior, económica y social)

Las sesiones serán martes y miércoles.

Con información de Crónica.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes