Drones ucranianos atacan un depósito militar en Rusia y causan un gran incendio

AP.– Aviones no tripulados ucranianos atacaron durante la noche un depósito militar en una localidad del interior del Rusia, lo que causó un gran incendio y provocó la evacuación de algunos residentes en la zona, dijeron un funcionario ucraniano y medios rusos este miércoles.

El ataque se produjo mientras una alta diplomática de Estados Unidos afirmaba que el plan para ganar la guerra anunciado recientemente por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que sigue siendo confidencial, puede funcionar y ayudar a poner fin a una guerra que está ya en su tercer año.

Ucrania afirmó que el ataque destruyó almacenes militares rusos en Toropets, una localidad en la región rusa de Tver, a unos 380 kilómetros al noroeste de la capital, Moscú, y a unos 500 kms de la frontera con Ucrania.

El ataque fue perpetrado por el Servicio de Seguridad ucraniano, junto con las fuerzas de inteligencia y de operaciones especiales del país, dijo un funcionario de seguridad de Kyiv a The Associated Press, que habló bajo condición de anonimato para discutir el operativo.

Según el funcionario, en el almacén había misiles Iskander y Tochka-U, además de bombas planeadoras y proyectiles de artillería. Las instalaciones provocaron un fuego que afectaba a una zona de alrededor de 6 kms.

La agencia noticiosa estatal rusa RIA Novosti citó a las autoridades regionales diciendo que sus sistemas defensa antiaérea estaban trabajando para repeler un “ataque masivo con aviones no tripulados” en Toropets, que tiene alrededor de 11 mil habitantes. Además, reportó un incendio y la evacuación de algunos residentes.

No hubo información de inmediato sobre si los ataques podrían haber causado víctimas.

Los ataques ucranianos contra objetivos en el interior de Rusia son cada vez más habituales a medida que avanza la guerra y Kyiv desarrolla su tecnología de drones.

Zelenski busca también la autorización de las naciones occidentales para poder emplear las sofisticadas armas que suministran a Kyiv para atacar objetivos en territorio ruso. Algunos líderes occidentales han rechazado esa posibilidad por temor a verse arrastrados al conflicto.

Los ataques contra equipos militares, munición e infraestructura en el interior de Rusia, que además hacen que la población civil rusa sienta algunas de las consecuencias de la guerra que se libra en su mayoría en suelo ucraniano, forman parte de la estrategia de Kyiv.

La rápida incursión de las fuerzas ucranianas en la región fronteriza rusa de Kursk el mes pasado encaja en ese plan, que pretendería obligar al presidente ruso, Vladimir Putin, a retirar sus fuerzas.

Putin, por su parte, no ha dado muestras de retroceder y ha tratado de debilitar la determinación ucraniana mediante una guerra de desgaste, además del respaldo occidental a Kyiv prolongando la guerra.

Todo esto ha tenido un costo, ya que el Ministerio de Defensa de Reino Unido estima que 600 mil soldados rusos han muerto o resultado heridos durante el conflicto.

Putin ordenó el martes a su ejército que incremente el número de soldados a 180 mil, hasta un total de 1.5 millones, para el 1 de diciembre.

El mes pasado, Zelenski dijo que su plan para la victoria no solo incluye objetivos en el campo de batalla, sino también victorias diplomáticas y económicas.

El plan continúa siendo secreto, pero la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, dijo en una conferencia de prensa el martes que funcionarios de Washington lo han visto.

“Creemos que establece una estrategia y un plan que pueden funcionar”, afirmó, añadiendo que Estados Unidos lo planteará a otros líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU que se celebrará la próxima semana en Nueva York , aunque no ofreció más detalles sobre su contenido.

Con información de Latinus

Tips al momento

Brenda, La Torre y Quezada acusan corrupción municipal

Trascendió este domingo en un encuentro de café, que la legisladora de Morena,  Brenda Ríos prepara una nueva denuncia en contra del alcalde Marco Bonilla, al que busca acusar ante la opinión pública por supuestos actos de corrupción; y aunque no hubo más detalles del tema que ahora busca abanderar la diputada, hay algo que llama la atención.

Parece que ya pasó la tregua entre Brenda Ríos y Marco Bonilla luego de aprobado el crédito municipal de los 570 millones de pesos para los tres puentes viales y aprovechando que el alcalde anda en Roma, es que han decidido retomar el duelo.

Marco Quezada y Miguel La Torre, junto con Brenda Ríos convocan para este lunes 23 de junio a conferencia de prensa para dar detalles de la denuncia por supuestos actos de corrupción en contra del alcalde Marco Bonilla.


Polémica en el PAN por el apoyo abierto al aborto y la comunidad LGBT 

El registro de Daniela Aguilar por la dirigencia nacional del PAN Juvenil se encuentra envuelto en polémica, por su presunta cercanía con grupos pro-aborto y de la comunidad LGBT, grupos e ideologías antagónicas a la doctrina y principios del Partido Acción Nacional.

A pesar de que se registró con el apoyo del secretario general de gobierno Santiago De la Peña, del coordinador de los diputados Alfredo Chávez y de la presidenta Daniela Álvarez, se cuestiona el perfil de Daniela Aguilar para representar a las juventudes panistas a nivela país.

Son los "panistas de cepa" quienes han puesto en polémica el registro de Daniela Aguilar, sobre lo que consideran una "doble cara" por parte del partido, ya que mientras el panismo ha enarbolado la defensa de la vida como bandera política, incluso con campañas como la de los "dos latidos" contra lo que denominan "la cultura de la muerte de Morena", ahora se impulse a un perfil que, según sus señalamientos, "se da vuelo subiendo imágenes con grupos pro-aborto y LGBT".

Esto contrasta con la postura tradicional del PAN, particularmente en el tema del aborto, donde se ha opuesto firmemente a su legalización, la familia y el matrimonio tradicional entre un hombre y una mujer.

Además, hay que recordar que el alcalde Marco Bonilla se encuentra en el Vaticano con el Papa León XIV, máxima autoridad de la Iglesia Católica, religión que se ha opuesto a este tipo de prácticas.

 


Impugnaciones contra magistrados en Chihuahua por calificación menor a 8 en licenciatura

Las impugnaciones en contra las magistraturas en Chihuahua va en serio, se ha solicitado al Congreso del Estado que se entregue el listado de las personas que cumplieron con los requisitos de elegibilidad, así como la que incumplieron de acuerdo a la revisión del comité de evaluación pero que aparecen elegibles en los otros dos comités del Estado y el Poder Judicial.

A partir de la exhibida que hizo la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, sugiriendo en la sesión del pasado viernes que se estaba negando la información de la elegibilidad de los postulantes a las personas inconformes que habrán de impugnar, se menciona que algunos que quedaron fuera del comité de evaluación del Congreso fueron rescatados en los otros comités.

La intención es revisar a las personas que fueron excluidas por la calificación menor a 8 en licenciatura, pero que fueron incluidos en los otros dos comités de evaluación para pasar a las listas definitivas.

 

Tips al momento

Brenda, La Torre y Quezada acusan corrupción municipal

Trascendió este domingo en un encuentro de café, que la legisladora de Morena,  Brenda Ríos prepara una nueva denuncia en contra del alcalde Marco Bonilla, al que busca acusar ante la opinión pública por supuestos actos de corrupción; y aunque no hubo más detalles del tema que ahora busca abanderar la diputada, hay algo que llama la atención.

Parece que ya pasó la tregua entre Brenda Ríos y Marco Bonilla luego de aprobado el crédito municipal de los 570 millones de pesos para los tres puentes viales y aprovechando que el alcalde anda en Roma, es que han decidido retomar el duelo.

Marco Quezada y Miguel La Torre, junto con Brenda Ríos convocan para este lunes 23 de junio a conferencia de prensa para dar detalles de la denuncia por supuestos actos de corrupción en contra del alcalde Marco Bonilla.


Polémica en el PAN por el apoyo abierto al aborto y la comunidad LGBT 

El registro de Daniela Aguilar por la dirigencia nacional del PAN Juvenil se encuentra envuelto en polémica, por su presunta cercanía con grupos pro-aborto y de la comunidad LGBT, grupos e ideologías antagónicas a la doctrina y principios del Partido Acción Nacional.

A pesar de que se registró con el apoyo del secretario general de gobierno Santiago De la Peña, del coordinador de los diputados Alfredo Chávez y de la presidenta Daniela Álvarez, se cuestiona el perfil de Daniela Aguilar para representar a las juventudes panistas a nivela país.

Son los "panistas de cepa" quienes han puesto en polémica el registro de Daniela Aguilar, sobre lo que consideran una "doble cara" por parte del partido, ya que mientras el panismo ha enarbolado la defensa de la vida como bandera política, incluso con campañas como la de los "dos latidos" contra lo que denominan "la cultura de la muerte de Morena", ahora se impulse a un perfil que, según sus señalamientos, "se da vuelo subiendo imágenes con grupos pro-aborto y LGBT".

Esto contrasta con la postura tradicional del PAN, particularmente en el tema del aborto, donde se ha opuesto firmemente a su legalización, la familia y el matrimonio tradicional entre un hombre y una mujer.

Además, hay que recordar que el alcalde Marco Bonilla se encuentra en el Vaticano con el Papa León XIV, máxima autoridad de la Iglesia Católica, religión que se ha opuesto a este tipo de prácticas.

 


Impugnaciones contra magistrados en Chihuahua por calificación menor a 8 en licenciatura

Las impugnaciones en contra las magistraturas en Chihuahua va en serio, se ha solicitado al Congreso del Estado que se entregue el listado de las personas que cumplieron con los requisitos de elegibilidad, así como la que incumplieron de acuerdo a la revisión del comité de evaluación pero que aparecen elegibles en los otros dos comités del Estado y el Poder Judicial.

A partir de la exhibida que hizo la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, sugiriendo en la sesión del pasado viernes que se estaba negando la información de la elegibilidad de los postulantes a las personas inconformes que habrán de impugnar, se menciona que algunos que quedaron fuera del comité de evaluación del Congreso fueron rescatados en los otros comités.

La intención es revisar a las personas que fueron excluidas por la calificación menor a 8 en licenciatura, pero que fueron incluidos en los otros dos comités de evaluación para pasar a las listas definitivas.

 

Notas recientes