Hugo Sánchez apoya que los futbolistas vayan a huelga por el exceso de partidos

La semana pasada, Rodrigo Hernández ‘Rodri’, mediocampista del Manchester City, levantó la voz para manifestar que el aumento de partidos al año debido a los calendarios europeos, afectará el rendimiento de los futbolistas y provocará más lesiones, por lo que dejó abierta la posibilidad de que los jugadores vayan a huelga tras no ser tomados en cuenta por la UEFA ni la FIFA.

En Mexico, Hugo Sánchez hizo eco de las declaraciones del español, y en su faceta de comentarista aseguró que los jugadores no tendrán más alternativa que parar, pues en las últimas semanas se han presentado múltiples lesiones de gravedad. El propio Rodri es uno de los afectados.

Estamos cerca de eso (una huelga), es fácil de entender, si le preguntas a cualquier jugador te dirá lo mismo. No es mi opinión, creo que es general de todos. Si sigue así, llegará un momento en que no tengamos otra opción, es algo que nos preocupa porque lo sufrimos.

Hay muchas lesiones, hay muchas rupturas de ligamentos. Muscularmente también se están rompiendo, están cayendo como cucarachas. ¿Qué quieren? ¿Qué haya una huelga en todo el mundo? Los jugadores van a parar porque ya no pueden más”, dijo el ‘Pentapichichi’ en el programa Futbol Picante de la cadena ESPN.

Hugo sugirió que se apruebe una mayor cantidad de cambios durante los encuentros para que los futbolistas puedan tener mayor descanso.

Debería de haber 10 cambios en los partidos en lugar de cinco, por el cuidado de la integridad física del jugador. Además, así habrá intensidad en todo el partido. Hay que cuidarlos”, añadió el exgoleador.

Con información de Latinus

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes