"El Perro" Bermúdez define cuál será su futuro tras salir de Televisa

Después de largos años de colaborar laboralmente con Televisa, Enrique "El Perro" Bermúdez anunció su salida de la cadena televisiva hace unas semanas. Las reacciones no se hicieron esperar en el público y desde entonces se generó un gran número de especulaciones sobre su camino profesional.

¿"El Perro" Bermúdez se retira definitivamente?

Bermúdez trazó una trayectoria profesional de 47 años junto a Televisa. Ahora, a sus 74 años, su contrato está por concluir y la perspectiva de abandonar el medio público de forma definitiva ronda en el público.

El comentarista deportivo se vio afectado por el recorte de la cadena en Estados Unidos, por lo cual, quedó desempleado. A pesar de esto, "El Perro" se mostró agradecido con la empresa, publicando un mensaje en sus redes sociales.

A pesar de los rumores que acusan que Televisa le cerrará la puerta en otros medios, Bermúdez no tiene planeado salir del ojo público.

El Francotirador señaló en su columna de Diario Récord que “El Perro” Bermúdez regresará a Guadalajara y trabajará en un podcast para YouTube. Aunque todavía no se sabe cuál será la temática del programa, se especula que podría presentar entrevistas o anecdotarios.

¿Bermúdez se integrará a TV Azteca?

Hasta el momento “El Perro” Bermúdez no ha llegado a establecer un acuerdo laboral con ninguna empresa.

Aunque abrirse paso en las redes sociales es una excelente oportunidad para continuar la trayectoria de Bermúdez, muchos de sus fanáticos han solicitado a empresas como Amazon Prime y TV Azteca que lo contraten.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes