Coparmex mira con extrañeza el voto a favor de la reforma a la GN por Acción Nacional en el Congreso

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chihuahua, Salvador Carrejo, expresó su extrañeza respecto a la aprobación de la reforma en materia de Guardia Nacional del pleno local, en donde legisladores de Acción Nacional se unieron al llamado y votaron a favor, felicitó a los diputados que se opusieron, entre ellos Jorge Soto quien fue el único panista que votó en contra de dicha modificación de ley.

Carrejo expuso que esta reforma “A todas luces atenta contra las libertades de los ciudadanos y pone en riesgo los derechos humanos”, según el empresario esto se debe a que las fuerzas armadas no tienen la capacidad de atender temas de seguridad pública si no que su objetivo es salvaguardar la soberanía nacional, con esto insistió en que las autoridades civiles deben de encargarse de la inseguridad y no de temas militares a pesar del apoyo de la Guardia Nacional respecto a la batalla contra el crímen organizado.

“Nosotros pensamos que el hecho de que las instituciones armadas como el Ejército y la Marina, atiendan temas de seguridad pública pone en riesgo el respeto a los derechos humanos y las tácticas de intervención, pues son muy distintas a las de una fuerza civil”, además de esto, Carrejo manifestó que con esta reforma se podría favorecer a la opacidad, ya que el ejército tiene la facultad de ampararse en el hecho de que algunas actividades tienen el propósito de la soberanía nacional y al adherir a la Guardia Nacional se estaría abonando a la falta de transparencia.

“Definitivamente nos extraña muchísimo que diputados locales panistas del bloque opositor  hayan avalado una reforma de esta naturaleza, verdaderamente nos extraña”, aseveró, y reconoció a los diputados que votaron en contra, específicamente al legislador panista Jorge Soto, la bancada del Partido Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes