Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El hambre aguda ya afecta a una de cada dos personas en Haití, alerta el PMA

TqKOdeHPuerto Príncipe (EFE).- El hambre aguda ya afecta en Haití a una de cada dos personas, lo que representan un máximo histórico, alertó el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que afirmó que se trata de “la peor emergencia de hambre en el hemisferio occidental”.TqKOdeH Omnia.com.mx

TqKOdeHEn un comunicado, el PMA indicó que, según el último análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), 5,4 millones de haitianos luchan por alimentarse cada día, “lo que representa una de las proporciones más altas de personas en situación de inseguridad alimentaria aguda en cualquier crisis mundial”.TqKOdeH Omnia.com.mx

TqKOdeHDe ellas, 2 millones se encuentran en niveles de emergencia de hambre (fase 4 de la CIF) y unos 3,4 millones en situación de crisis (fase 3).TqKOdeH Omnia.com.mx

El hambre azota especialmente a los desplazados

TqKOdeHDe acuerdo con el último informe de la CIF, que corresponde a agosto de 2024-febrero 2025, en niveles catastróficos de inseguridad alimentaria (fase 5) están al menos 6.000 desplazados que viven en refugios temporales en Puerto Príncipe. En Haití, unas 700.000 personas (más de la mitad niños) han tenido que abandonar sus hogares por la violencia.TqKOdeH Omnia.com.mx

TqKOdeH“No demos la espalda a la peor emergencia de hambre en el hemisferio occidental. El PMA hace un llamado urgente para que se brinde un apoyo amplio a fin de aumentar masivamente la asistencia para las familias que luchan cada día contra una escasez extrema de alimentos, una desnutrición en aumento y enfermedades mortales. No puede haber seguridad ni estabilidad en Haití cuando millones de personas se enfrentan a la hambruna”, aseguró la directora ejecutiva de esa agencia de Naciones Unidas, Cindy McCain.TqKOdeH Omnia.com.mx

TqKOdeHEl PMA señaló que las agencias y ONG en Haití necesitan 230 millones de dólares para implementar programas hasta fin de año y resaltó que, con recursos adicionales, esta organización está preparada para ampliar la asistencia alimentaria de emergencia, pese a las dificultades para entrar en las comunidades bajo control de las bandas armadas, que tienen bajo su poder el 80 % de Puerto Príncipe. TqKOdeH Omnia.com.mx

Mayor contribución internacional

TqKOdeHTambién las ONG pidieron una mayor contribución de la comunidad internacional.TqKOdeH Omnia.com.mx

TqKOdeHPlan International subrayó la necesidad de actuar urgentemente en esta nación caribeña, donde se experimenta “el nivel más grave de inseguridad alimentaria” y donde “la situación podría tener consecuencias aún más severas (…), más vidas se perderán trágicamente (…) Esta crisis era completamente evitable, y aún hay tiempo de salvar vidas si la comunidad internacional actúa ahora”.TqKOdeH Omnia.com.mx

TqKOdeHSegún esta organización, en Haití en promedio las personas solo comen una vez al día, hay “tasas alarmantes de desnutrición aguda para la primera infancia” y los menores de 6 meses a 5 años, las mujeres embarazadas y lactantes corren un grave riesgo de desnutrición debido a la falta de recursos para una alimentación correcta.TqKOdeH Omnia.com.mx

TqKOdeH“En tiempos de crisis alimentaria -alertó- la niñez, y en especial las niñas, soportan la mayor carga (…) Las niñas suelen sufrir las consecuencias más duras, ya que comen menos y en último lugar dentro de sus hogares. Esta situación de vulnerabilidad las expone a un mayor riesgo de que las saquen de la escuela y las obliguen a contraer matrimonio”.TqKOdeH Omnia.com.mx

TqKOdeHEn la misma línea, Acción contra el Hambre advirtió: “el pueblo de Haití necesita mucho más apoyo del que recibe. La falta crónica de inversión, combinada con los conflictos y las crisis climáticas, ha llevado a la peor crisis de hambre que hemos visto en Haití desde que comenzamos a trabajar aquí en 1985. Estamos dejando que este país se ahogue ahora mismo. Tenemos que dar un paso al frente”.TqKOdeH Omnia.com.mx

TqKOdeHCon información de EFE.TqKOdeH Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes