Juez concede adelantar la audiencia de "El Mayo" en Brooklyn para el 17 de octubre

El juez Brian M. Cogan concedió este miércoles la moción de adelantar la audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada para el próximo 17 de octubre, un día después de la fecha programada para la sentencia del exsecretario de Seguridad mexicana, Genaro García Luna. 

Desde este martes, los fiscales de Estados Unidos había solicitado el cambio de fecha de la audiencia que se llevará a cabo en la corte de Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn. 

La audiencia estaba programada para el 31 de octubre, pero la fiscalía presentó la moción argumentando "un conflicto de programación en la fecha actualmente fijada".

Desde que “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López fueron detenidos por las autoridades estadounidenses en Culiacán, Sinaloa, se vive una ola de violencia que, desde el pasado 9 de septiembre, ha dejado como saldo 130 asesinatos y 159 personas desaparecidas según cifras de la Fiscalía General del Estado.

Apenas hace unos días, también se informó que la audiencia de Guzmán López, alias “El Güero”, será hasta el 7 de enero de 2025. 

Los abogados defensores y la fiscalía solicitaron una prórroga para reunir más evidencias en el caso; la jueza Sharon Johnson Coleman otorgó 90 días para reunir las pruebas necesarias para presentarlas ante la corte. 

Guzmán López se entregó a las autoridades norteamericanas el pasado 25 de julio en el aeropuerto privado de Doña Ana en Nuevo México, y entregó al fundador del Cártel de Sinaloa, "El Mayo" Zambada, a quien presuntamente secuestró en Culiacán para trasladarlo de manera involuntaria a los Estados Unidos.

Con información de Latinus

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes