Lanzan un SOS desde Sinaloa a la presidenta Sheinbaum

CULIACÁN, Sin. (apro).-Firmada por organizaciones y ciudadanía, desde Sinaloa lanzan un llamado de auxilio a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la violencia desatada en el estado que se ha extendido por más de 22 días, sobre todo en la capital y al sur de la entidad.

Mediante un posicionamiento, la Red Ciudadana Anticorrupción del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal y Municipal de Sinaloa, 54 organizaciones, además de personas en lo individual emitieron el pronunciamiento para que las autoridades municipales, estatales y la nueva administración federal, así como los cuerpos de seguridad y de procuración de justicia, tengan un plan integral en pro de regresar la tranquilidad a las familias de Sinaloa.

Esto se da en el marco de la batalla intestina entre las facciones del cartel de Sinaloa comandadas por los chapitos y los mayitos, iniciadas el 9 de septiembre y que tras 22 días de enfrentamientos han dejado más de 130 muertes en Sinaloa.

El posicionamiento, con fecha del 1 de octubre, hace alusión a que no es una exageración lo que la población comunica y percibe en el tema de seguridad, esto, en contraparte con las declaraciones del propio gobernador Rubén Rocha Moya, a quien también va dirigida la misiva.

“No exageramos cuando decimos que en los últimos veintidós días hemos observado con terror un incremento en las actividades delictivas como son los asesinatos, desapariciones, balaceras, bloqueo de vialidades y robo de vehículos, lo cual ha generado incertidumbre, aislamiento y efectos devastadores en la sociedad”, señala.

Los actos violentos han generado la interrupción de la actividad de forma normal, con cierres de establecimientos, algunos de forma temporal y otros de forma parcial, aunque otros su cierre de operaciones total. 

Las pérdidas que desde la cámaras del comercio se advierten rondan hasta los 500 millones de pesos al día en la capital de Sinaloa, Culiacán. 

También el sector educativo se ha visto interrumpido en donde desde la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) quieren imponer clases presenciales a docentes y alumnado, cuando en seguridad no se han asegurado las condiciones mínimas de seguridad.

La carta también va dirigida a la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez y al secretario de la defensa nacional, Ricardo Trevilla Trejo, entre otras autoridades federales.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes