Ministro González Alcántara dice que México ya es un "Estado-cuartel" y acusa que rechazo de la Corte a la militarización de la GN motivó la reforma judicial

Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló que el Ejército mexicano ya es una de las fuerzas más poderosas de nuestro país, luego de que Morena aprobó la militarización de la seguridad pública con el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

"México, para bien o para mal —aunque creo que todos sospechamos la respuesta— se ha convertido en un auténtico Estado-cuartel. El ejército se ha convertido en una de las fuerzas más poderosas de nuestro sistema político", dijo.

Afirmó que el poder que las Fuerzas Armadas han concentrado en los últimos años no se había visto desde el final de la Revolución mexicana e, incluso, señaló que se buscó limitar el poder militar por más de ocho décadas.

El ministro participó en una conferencia magistral con motivo del Bicentenario de la Constitución federal de 1824, llevada a cabo este viernes en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante su intervención, el ministro aseguró que la decisión tomada por la SCJN en abril del año pasado, que determinó que era inconstitucional el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena, fue el motivo para proponer y aprobar la reforma judicial que plantea la renovación completa del Poder Judicial de la Federación.

"No sería la primera vez que un tribunal constitucional desaparece o, por lo menos, derrama la última gota por imponer límites al legislador en materia castrense", dijo.

Comentó que los sucesos que se viven hoy en día son un eslabón que nos dirige hacia el pasado, pues el Poder Legislativo se encuentra en un "frenesí de actividad sin precedentes" para aprobar leyes que buscan transformar radicalmente la estructura del poder político.

"Espero que los sucesos recientes sean un breve lapso en nuestra vida democrática", expresó.

Al referirse a la Constitución de 1824, el ministro sostuvo que ese texto jurídico representó la iniciación de México en la vida republicana, el génesis del pacto federal y de la división de poderes, la cuel fue concebida por sus teóricos como un sistema de contrapesos para proteger a la sociedad del despotismo que surge de la concentración indebida del poder en un "solo individuo o un solo grupo".

Por último, el ministro deseó a los jóvenes universitarios que asistieron a la plática que no tengan que vivir hechos como que el Ejército reprima la crítica o la libertad de expresión.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Notas recientes