Fallece a los 99 años Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados y pionera de la izquierda en México

La presidenta de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez, falleció este sábado, informó en sus redes sociales, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.

“Con profunda tristeza comunico el sensible fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados, información que me ha confirmado su familia. Que descanse en paz tan extraordinaria mujer y sus seres queridos encuentren pronta resignación”, escribió Monreal Ávila.

Tras darse a conocer su deceso, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, recordó en sus redes sociales: El 2 de junio voté por Ifigenia Martínez, una mujer consecuente y de convicciones. 

“El 1 de octubre recibí la banda presidencial de sus manos. Hoy nos dejó. Le envío a su familia, compañeros y amigos todo mi cariño y solidaridad. Hasta siempre querida maestra Ifigenia”, resaltó. 

Ese día fue la última vez que presidió la Mesa de la Cámara de Diputados para poner la banda presidencial a Claudia Sheinbaum como presidenta constitucional de México.

Luego de los posicionamientos de los grupos parlamentarios, la presidenta de la Cámara de Diputados llegó a su curul en silla de ruedas y con un tanque de oxígeno con el apoyo de asesores y familiares. 

Un día después, la diputada Kenia López Rabadán, presidenta en funciones en ese momento, atendió la petición de la diputada Ciria Yamile Salomón Durán, del Partido Verde, para reconocer la trayectoria de Martínez y desearle una pronta recuperación.

“Por nuestra querida y muy admirada presidenta, la maestra Ifigenia Martínez, y desearle pronta salud y larga vida”, expresó la legisladora del Verde Ecologista para dar un inicio a un homenaje a su trayectoria.

A finales de la década de los ochenta, Ifigenia Martínez siguió a Cuauhtémoc Cárdenas para formar el Frente Democrático Nacional, que sería el antecedente del ahora extinto Partido de la Revolución Democrática. 

Posteriormente, se sumó al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que encabezó Andrés Manuel López Obrador, partido con el que ocupó un escaño en el Senado la legislatura pasada. 

Para ello, el 29 de agosto rindió protesta como presidenta de la Cámara de Diputados, luego de que la propia Sheinbaum había pedido a la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, quien fuera la que encabezara la asunción “histórica de una mujer en la presidencia de la república”.

Noemí Berenice Luna, coordinadora del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, expresó en su cuenta de X: "Lamento profundamente la muerte de la presidenta del Congreso de la Unión, la maestra Ifigenia Martínez, destacada política, economista, catedrática y diplomática mexicana".

Con información de

Latinus.us

 

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes