Estarán en Portales de Presidencia MUnicipal de Meoqui la alcaldesa y todo su equipo de gabinete de 9 am a 12 pm
La alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto y su gabinete atenderán a los meoquenses de manera directa y sin previa cita en el Programa “Miércoles con tu Alcaldesa” este 9 de octubre a partir de las 9 de la mañana en los portales de la Presidencia Municipal., donde además contarán con servicios gratuitos como asesoría jurídica, consulta médica general, corte de cabello, donación de árboles, vacunación antirrábica y desparasitación.
“La instrucción de la alcaldesa Miriam Soto es continuar siendo un gobierno cercano y de puertas abiertas para la ciudadanía, es por ello que implementamos este tipo de programas para escuchar de primera mano las necesidades de la ciudadanía”, mencionó Luis Enrique Cruz, director de Soluciones Ciudadanas.
Por último, comentó que también contarán con módulos de atención de dependencias estatales como JMAS, ICHEA e ICATECH, agregando: “Los esperamos este miércoles de 9 am a 12 pm en los portales de la Presidencia Municipal, para que la ciudadanía aproveche este programa ya que estamos para atender cada una de sus peticiones”.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.