Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La domesticación humana: liberando nuestras creencias limitantes

Erika Rosas
Érika Edith Rosas Villalobos
erikaedithrosas@gmail.com

yCUQkBxDesde que nacemos, nos sumergimos en un mundo lleno de conceptos, ideas, creencias, valores morales y expectativas tanto familiares como sociales. Nos enseñan a entender el mundo a través de los ojos de los demás, y poco a poco vamos aceptando lo que debemos creer o rechazar.yCUQkBx Omnia.com.mx

yCUQkBxDe niños, rara vez elegimos conscientemente los acuerdos a los que accedemos. Crecemos con frases y creencias como “debes hacer las cosas bien para ser amado/a”, “equivocarse está mal”, “pensar en ti mismo es egoísta” o “tu valor depende de tus logros”. Estas ideas conforman nuestra vida y nuestro estado emocional, arraigándose profundamente hasta en nuestros hábitos más cotidianos.yCUQkBx Omnia.com.mx

yCUQkBxEstos acuerdos inconscientes no solo moldean la forma en que nos relacionamos con los demás, sino también con nosotros mismos. Muchos de nosotros llevamos una vida basada en estos acuerdos, que en la mayoría de los casos, nos alejan de alcanzar nuestro mayor potencial y de vivir de manera auténtica.yCUQkBx Omnia.com.mx

yCUQkBxPara ilustrar esta realidad, me gusta citar a Miguel Ruiz, quien describe este proceso como "la domesticación de los seres humanos". Según él, la domesticación comienza cuando, desde pequeños, absorbemos el “sueño externo” del mundo que nos rodea y lo transformamos en nuestro “sueño interno”, creando así todo nuestro sistema de creencias.yCUQkBx Omnia.com.mx

yCUQkBxRuiz explica que, a través de la domesticación, aprendemos no solo cómo ser seres humanos, sino también a juzgar: nos juzgamos a nosotros mismos y a los demás. Al igual que domesticamos a un animal con recompensas y castigos, lo hacemos con los niños. Nos decían “eres bueno” cuando hacíamos lo que nuestros padres querían, y “eres malo” cuando no lo hacíamos. Poco a poco, nos alejamos de nuestra autenticidad, convirtiéndonos en una copia de las creencias de nuestros padres, la sociedad o la religión.yCUQkBx Omnia.com.mx

yCUQkBxEste proceso es tan profundo que, eventualmente, ya no necesitamos que nadie nos domestique. Nos convertimos en nuestros propios domadores, auto castigándonos cuando no seguimos las reglas del sistema de creencias que nos han sido inculcadas.yCUQkBx Omnia.com.mx

yCUQkBxReconocer este proceso fue crucial en mi vida. Durante años, muchas de las creencias que adopté me causaron sufrimiento, pero no las cuestionaba. Reafirmaba mis miedos e inseguridades, manteniéndome atrapada en un ciclo de pensamientos automáticos. Aunque sabía que muchos de estos acuerdos no eran míos, sentía culpa al actuar en contra de esas “reglas” porque me parecía que traicionaba la fidelidad familiar o social que se esperaba de mí.yCUQkBx Omnia.com.mx

yCUQkBxSalir de este ciclo requiere valentía y voluntad. Es necesario cuestionar lo que hemos adquirido culturalmente y, aunque no hayamos elegido conscientemente muchas de nuestras creencias, debemos recordar que en algún momento las aceptamos. Para liberarnos, debemos soltar al juez interior, cuestionar lo que creemos y dejar ir la necesidad de victimizarnos.yCUQkBx Omnia.com.mx

yCUQkBxDespertar es liberarse. Despertar es vivir desde el amor, con una mente abierta y consciente. Solo cuando nos atrevemos a cuestionar nuestras creencias más profundas, somos capaces de vivir auténticamente, libres de las cadenas invisibles de la domesticación.yCUQkBx Omnia.com.mx

yCUQkBxErika RosasyCUQkBx Omnia.com.mx

yCUQkBx yCUQkBx Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes