Unión Europea impone primeras sanciones a Irán por entregar misiles a Rusia; incluye a tres aerolíneas

EFE.— El Consejo de la Unión Europea (UE) aprobó este lunes las primeras sanciones contra Irán por haber enviado misiles balísticos a Rusia 

Los ministros comunitarios de Exteriores aprobaron en concreto medidas restrictivas contra siete personas y siete entidades iraníes, indicó en un comunicado el Consejo de la UE. 

Las nuevas sanciones aprobadas este lunes afectan a personas y entidades responsables del desarrollo y la transferencia de drones, misiles y tecnología conexa a Rusia para dar apoyo a su guerra de agresión contra Ucrania, así como a grupos armados y entidades que socavan la paz y la seguridad en Oriente Medio y la región del Mar Rojo.

A la lista de sancionados se han incluido tres aerolíneas iraníes (Saha Airlines, Mahan Air e Iran Air) y dos empresas de adquisiciones que la UE considera responsables, respectivamente, de la transferencia y el suministro a Rusia, a través de redes transnacionales de compras, de drones de fabricación iraní y componentes y tecnologías relacionadas, para utilizarlos contra Ucrania. 

También ha introducido en la lista negra a dos compañías dedicadas a la producción de propulsores para el lanzamiento de cohetes y misiles.

Por otra parte, el Consejo ha decidido imponer medidas restrictivas al viceministro de Defensa de Irán, Seyed Hamzeh Ghalandari, y a destacados funcionarios de la Fuerza Qods, el cuartel general central Khatam al-Anbiya y la División Espacial de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.

También se sancionó a los directores generales de las empresas Iran Aircraft Manufacturing Industries (HESA) y Aerospace Industries Organization (AIO), que cotizan en la UE.

A estas personas se les congelarán sus activos y se les prohibirá viajar a la Unión Europea, mientras que se prohibirá la provisión de fondos o recursos económicos, directa o indirectamente, a las personas físicas o jurídicas, entidades u organismos enumerados, o en su beneficio.

En septiembre pasado, la UE ya condenó firmemente que Irán hubiera transferido misiles balísticos a Rusia, algo que consideró entonces como una amenaza directa a la seguridad europea y una escalada material sustantiva en la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. 

Previamente, en marzo pasado, los líderes comunitarios ya advirtieron de que si Irán, que ya ha sido sancionado por la UE por enviar a Rusia drones, transfería misiles balísticos y tecnología relacionada a Moscú para su uso contra Ucrania, la Unión estaría dispuesta a responder rápidamente, incluyendo “nuevas e importantes medidas restrictivas”.

Insistieron en que el acceso de Rusia a artículos y tecnologías sensibles con relevancia en el campo de batalla debía “restringirse en la mayor medida posible”, incluso apuntando a entidades de terceros países que permitan esta elusión.

En mayo, el Consejo amplió el ámbito de aplicación del marco de la UE para la adopción de sanciones en vista del apoyo militar de Irán a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, a fin de abarcar tanto los drones como los misiles.

Ese marco legal se prorrogó posteriormente hasta el 27 de julio de 2025 y seguirá revisándose anualmente, precisó el Consejo.

Con información de Latinus

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes