Sheinbaum acusa de “cínico” al expresidente Felipe Calderón por defender su estrategia contra el narcotráfico

A menos de 15 días de haber iniciado su gestión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó de “cinismo” al expresidente de México, Felipe Calderón, por defender su estrategia de combate al narcotráfico.

“Bueno, (Felipe) Calderón sale con un tuit diciendo, reivindicando que el sí combatió al narco, cuando dentro de dos días van a dictarle sentencia a su secretario de Seguridad por colusión con el narco. Bueno, a ver, explíquenme eso. Lo menos, es cinismo, ¿no?, la verdad”, dijo.

En su conferencia matutina, la mandataria aseguró que el expresidente es parte de la oposición y afirmó que no comprende el sentir del pueblo de México.

 

“El pueblo de México está contento con la Cuarta Transformación, eso es algo que nuestros adversarios no han podido entender”, dijo.

La crítica vino momentos después de celebrar la encuesta nacional realizada por la empresa Demotecnia, en la que se le da una opinión positiva de 77% a su persona.

“Pero como él, ahí están los mismos de siempre que criticaban al presidente LópezObrador, pues son los críticos de ahora. Y el problema es que no han entendido que el país cambió, que el pueblo de México quiere que continúe la transformación”, dijo.

Y luego, aprovechó el momento para justificar la realización de la reforma al Poder Judicial de la Federación.

“Que la mayoría del pueblo de México quiere que se elijan a los jueces, magistrados y ministros, y que quieren que siga un gobierno que esté destinado al beneficio del pueblo y a los derechos del pueblo de México”, insistió.

La presidenta cerró su crítica asegurando que su gobierno no va a fallar a la confianzade los mexicanos.

“Y que se consolida con el gobierno del presidente López Obrador porque, además, de la honestidad, dio resultados, ahora sí que es honestidad que da resultados para beneficio del pueblo”, dijo.

 

Con información: Latinus.com

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes