Diputada Leticia Ortega denuncia la revictimización de Esmeralda, niña indígena en Querétaro

Chihuahua, Chih; 29 de octubre del 2024.- La diputada de Morena, Leticia Ortega, subió a la tribuna del Congreso del Estado de Chihuahua, para abordar un caso alarmante que refleja la profunda crisis de derechos humanos que priva en Querétaro. Esmeralda, una niña de 14 años perteneciente a la comunidad indígena de Huimilpan, es víctima de violación y, en lugar de recibir protección, está siendo revictimizada por un sistema estatal que carece de una perspectiva de género.

La morenista manifestó que “Esmeralda, al intentar denunciar su agresión, fue amenazada y obligada a desistirse. En un giro aberrante de los acontecimientos, el Fiscal General del Estado, de Querétaro, Víctor Antonio de Jesús Hernández, busca criminalizarla, acusándola de homicidio y solicitando una condena de tres años, además de una indemnización de $518,000 a su presunto agresor. Esta acción es inaceptable y contraria a la realidad de su situación, que incluye un aborto espontáneo y una clara falta de investigación”.

Ortega destacó que “Es indignante que, en lugar de proteger a una niña vulnerable, el Estado opte por culparla. Este caso pone de manifiesto la falta de capacitación y sensibilidad de quienes ocupan cargos de responsabilidad en la procuración de justicia. Esmeralda se encuentra en una triple situación de vulnerabilidad por ser mujer, niña e indígena. Es crucial recordar que los embarazos en menores de edad atentan contra sus derechos sexuales, reproductivos, de salud y educación”.

Para Leticia Ortega, “el Estado de Querétaro ha demostrado una preocupante falta de compromiso con la protección de los derechos de las infancias. La revictimización de Esmeralda nos dice que muchas niñas que atraviesan situaciones similares podrían optar por no denunciar, temerosas de un sistema que las vuelve blanco de acusaciones en lugar de ofrecerles el respaldo que necesitan”.

La diputada de morena explicó que “es esencial que se actúe de manera contundente. El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de las Mujeres, ya ha intervenido para ofrecer apoyo legal y personal a la familia de Esmeralda, lo que resalta la ineficiencia de las autoridades locales”.

“Como legisladores, debemos recordar que una niña no puede ser criminalizada tras ser víctima de una violación. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ya se ha pronunciado sobre la inconstitucionalidad de la criminalización del aborto, y es fundamental que nuestras leyes estén al servicio de la protección y el bienestar de las infancias y adolescentes. Invito a todos mis colegas a legislar con un enfoque humanista, poniendo en el centro las necesidades de nuestras niñas y niños. Debemos garantizar que tengan las herramientas y el respaldo para vivir sin violencia y ejercer plenamente sus derechos. Por el derecho de las niñas, niños, adolescentes y mujeres a una vida libre de violencia. Criminalización nunca más”.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes