Agentes del Ministerio Público inician una Maestría en Derecho Penal impartida por la Facultad de Derecho

Dentro de un convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Fiscalía General del Estado, 23 agentes del Ministerio Publico adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Centro, iniciaron una maestría en Derecho Penal, impartida por la Facultad de Derecho.

La tarde de este miércoles se efectuó la ceremonia de inicio de este posgrado con la presencia de la Directora General de Administración de la FGE, Lic. Eva Patricia Franco López; del Director de la Facultad de Derecho, Mtro. César Eduardo Gutiérrez Aguirre; del Secretario de Investigación y Posgrado, Dr. Eduardo Medrano Flores y del Fiscal de Distrito, Dr. Heliodoro Araiza Reyes.

Es el resultado de la unión de los esfuerzos, en una gestión muy puntual del Dr. Araiza, en su compromiso por brindarle a los Agentes del Ministerio Público a su cargo esta oportunidad de seguirse preparando y mientras que exista ese deseo de incrementar sus conocimientos y capacidades, se dará apoyo a ese esfuerzo, expreso la Lic. Eva Patricia Franco López.

Por su parte el Director de la Facultad de Derecho, Mtro. César Eduardo Gutiérrez Aguirre, resaltó el interés que tiene el Fiscal General del Estado, Lic. César Jáuregui Moreno, por la capacitación permanente del personal de la dependencia, destacando la importancia de que los abogados estén actualizándose.

Se dirigió a los estudiantes diciéndoles: “Siéntanse muy orgullosos de ser la primera generación de la Maestría en Derecho Penal impartida por la Facultad de Derecho especialmente para la Fiscalía General del Estado”.

Finalmente, el Secretario de Investigación y Posgrado, Dr. Eduardo Medrano Flores, mencionó que, con esta Maestría van a realizar un trabajo más integral que les va a permitir desarrollar su servicio público bajo una perspectiva más integral.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes