Reforma de supremacía constitucional; grave violación a los Derechos Humanos: Noel Chávez

El Diputado Federal, aseguró que los mexicanos quedarán indefensos ante abusos del grupo en el poder

 

El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez votó en contra de la llamada reforma en materia de  supremacía constitucional, ya que sentenció que se está consolidando un régimen autoritario y un gobierno autocrático en nuestro país  y además "constituye una grave violación al Sistema Interamericano de Derechos Humanos del que formamos parte," indicó.

Chávez Velázquez, aseguró que en el Grupo Parlamentario del PRI están totalmente en contra de este dictamen y del proyecto de decreto de modificaciones a la Constitución,  y es una clara violación al principio de debida deliberación democrática, porqué impide e imposibilita que cualquier mexicano pueda defenderse contra violaciones que el grupo oficialista haya plasmado en la Constitución, es decir, deja al ciudadano sin recurso de defensa alguno, dejaría a los mexicanos indefensos, aseguró.


Noel Chávez, sentenció,  que la Constitución actual ha costado la sangre de muchos mexicanos, para querer en solamente unas semanas desmantelar las instituciones, aplastarlas, destruirlas, dejarlas a un lado ya que les estorban para sus fines totalitarios.

Explicó que la reforma sobre la supremacía constitucional busca la modificación de los artículos 105 y 107 constitucionales y es un  mecanismo para blindar reformas constitucionales recién aprobadas por la mayoría oficialista en el Congreso, por lo que aseguró  "estar totalmente en contra de la reforma a esos artículos de la supremacía."


Dijo que con dicha aprobación, no procederían el amparo, la controversia constitucional y la acción de inconstitucionalidad respecto de reformas que la mayoría oficialista haya impuesto en el texto constitucional.

Por último el Diputado, Noel Chávez aseguró que con esta nueva reforma, el grupo en el poder pretende tener un ejército de soldados, un ejército de periodistas, un ejército de jueces, un ejército de obreros, un ejército de empleados, la burocracia, todos bajo su control, lamentó.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes