Por un acceso justo a la salud, no más parquímetros en zonas hospitalarias: Alma Portillo

 

-La legisladora emitió un llamado urgente para evitar cargas económicas para los pacientes y sus familias

En defensa del acceso equitativo y sin barreras a los servicios de salud, la diputada por Movimiento Ciudadano, Alma Portillo lanzó un llamado urgente en el Congreso del Estado para que el derecho a la salud, protegido por el artículo 4º de la Constitución Mexicana, sea garantizado sin obstáculos económicos y administrativos que limiten a los chihuahuenses.

Destacó que la colocación de parquímetros en las inmediaciones de hospitales representa una carga económica desproporcionada y afecta particularmente a pacientes en emergencia, adultos mayores, personas con discapacidad y familias con escasos recursos, quienes ya enfrentan situaciones difíciles.

El exhorto a los municipios del estado es claro: retirar los parquímetros en las zonas cercanas a clínicas y hospitales públicos y privados, priorizando el acceso a la salud sobre la recaudación económica, y abstenerse de instalar nuevos parquímetros en una radio de al menos 100 metros. alrededor de los centros de salud.

Asimismo, la legisladora emecista pidió a las autoridades municipales a considerar alternativas más accesibles para la ciudadanía, como estacionamientos gratuitos o tarifas especiales para usuarios de servicios hospitalarios.

La diputada Alma Portillo enfatizó en la importancia de que los municipios ejerzan su autonomía con sensibilidad y responsabilidad, recordando que ninguna regulación local debe obstaculizar el acceso a la salud.

Este llamado, explicó, refuerza el compromiso de proteger el derecho a la salud y garantizar que los servicios médicos estén al alcance de todos, especialmente de quienes más lo necesitan.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes