-La legisladora emitió un llamado urgente para evitar cargas económicas para los pacientes y sus familias
En defensa del acceso equitativo y sin barreras a los servicios de salud, la diputada por Movimiento Ciudadano, Alma Portillo lanzó un llamado urgente en el Congreso del Estado para que el derecho a la salud, protegido por el artículo 4º de la Constitución Mexicana, sea garantizado sin obstáculos económicos y administrativos que limiten a los chihuahuenses.
Destacó que la colocación de parquímetros en las inmediaciones de hospitales representa una carga económica desproporcionada y afecta particularmente a pacientes en emergencia, adultos mayores, personas con discapacidad y familias con escasos recursos, quienes ya enfrentan situaciones difíciles.
El exhorto a los municipios del estado es claro: retirar los parquímetros en las zonas cercanas a clínicas y hospitales públicos y privados, priorizando el acceso a la salud sobre la recaudación económica, y abstenerse de instalar nuevos parquímetros en una radio de al menos 100 metros. alrededor de los centros de salud.
Asimismo, la legisladora emecista pidió a las autoridades municipales a considerar alternativas más accesibles para la ciudadanía, como estacionamientos gratuitos o tarifas especiales para usuarios de servicios hospitalarios.
La diputada Alma Portillo enfatizó en la importancia de que los municipios ejerzan su autonomía con sensibilidad y responsabilidad, recordando que ninguna regulación local debe obstaculizar el acceso a la salud.
Este llamado, explicó, refuerza el compromiso de proteger el derecho a la salud y garantizar que los servicios médicos estén al alcance de todos, especialmente de quienes más lo necesitan.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.
Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.
Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.
Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).
Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.
Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.
Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.
Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).
Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.