Empresarios de Coparmex Chihuahua se reunieron con diputados locales de Morena

Como parte de la agenda de reuniones con las diversas fracciones parlamentarias del Congreso del Estado de Chihuahua, directivos de COPARMEX Chihuahua y empresarios integrantes de la Comisión de Desarrollo Democrático del Centro Empresarial, se reunieron con legisladores del partido Morena, a fin de abordar temas de interés para el sector y para la sociedad chihuahuense.

En dicha reunión estuvieron presentes, por parte de COPARMEX: el director René Nava Rubio y los comisionados Miguel Barragán, Gilberto Sánchez, Zabdi Arvizo, Gabriel Trevizo, Jorge Treviño, David Almeida y Soraya Olivas; por Morena: el diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, del Distrito VIII por Ciudad Juárez; la diputada Leticia Ortega Máynez, del Distrito II, de Juárez; la legisladora Rosana Díaz Reyes, del Distrito IV de Juárez; la diputada y presidenta del H. Congreso, Elizabeth Guzmán Argueta, del Distrito VII de Juárez;  así como el legislador de representación proporcional, Pedro Torres.

Al inicio de la sesión los representantes del Sindicato Patronal expusieron el Modelo de Desarrollo Inclusivo que impulsa el organismo empresarial; de igual forma, resaltaron los trabajos que los empresarios realizan a través de las diversas comisiones y proyectos por un mejor Chihuahua.

En contraparte, los diputados agradecieron que se les brindara información detallada sobre el quehacer del Centro Empresarial Chihuahua, y expresaron que hay temas de común interés, tomando en cuenta que la empresa es el motor de cambio de la sociedad.

Ambas partes, coincidieron también en que es necesario trabajar en conjunto para impulsar soluciones tangibles a los diferentes desafíos que enfrenta nuestro estado, tomando en cuenta los factores diversos que los causan.

Por su parte, los legisladores hablaron sobre temas cruciales que consideran abordar, destacando la discusión para para lograr reformas constitucionales en el estado. Por otro lado, indicaron que la participación ciudadana debe tener un mayor impulso en Chihuahua.

También, señalaron como eje trascendental de sus labores legislativas, la proyección del gasto del presupuesto para el año 2025, tomando en cuenta los retos que enfrenta la entidad en materia económica y social.

De la misma forma, hablaron sobre la agenda social que incluye la atención a grupos vulnerables, como la cobertura universal para personas con discapacidad en la que expresaron la preocupación de que esta solo aplique hasta los 29 años en algunas zonas de la entidad.

En cuanto a derechos humanos, los diputados expresaron que se ha avanzado en iniciativas para la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes del estado, para una vida libre de violencia, sin embargo, consideraron que es un punto a reforzar.

En el tema de Salud comentaron sobre la necesidad de impulsar acciones relacionadas con la prevención del suicidio. Y en cuanto a movilidad urbana, se indicó que es necesario mejorar el tema de transporte, sobre todo en Ciudad Juárez. 

Finalmente, los representantes de la COPARMEX Chihuahua invitaron a los diputados a mantener una comunicación permanente, que permita conocer la agenda legislativa de Morena, y del Poder Legislativo, para involucrar al sector empresarial en la discusión de temas que inciden en las actividades productivas, así como en lo relacionado a la población chihuahuense.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes