Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Empresarios de Coparmex Chihuahua se reunieron con diputados locales de Morena

or4MnstComo parte de la agenda de reuniones con las diversas fracciones parlamentarias del Congreso del Estado de Chihuahua, directivos de COPARMEX Chihuahua y empresarios integrantes de la Comisión de Desarrollo Democrático del Centro Empresarial, se reunieron con legisladores del partido Morena, a fin de abordar temas de interés para el sector y para la sociedad chihuahuense.or4Mnst Omnia.com.mx

or4MnstEn dicha reunión estuvieron presentes, por parte de COPARMEX: el director René Nava Rubio y los comisionados Miguel Barragán, Gilberto Sánchez, Zabdi Arvizo, Gabriel Trevizo, Jorge Treviño, David Almeida y Soraya Olivas; por Morena: el diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, del Distrito VIII por Ciudad Juárez; la diputada Leticia Ortega Máynez, del Distrito II, de Juárez; la legisladora Rosana Díaz Reyes, del Distrito IV de Juárez; la diputada y presidenta del H. Congreso, Elizabeth Guzmán Argueta, del Distrito VII de Juárez;  así como el legislador de representación proporcional, Pedro Torres.or4Mnst Omnia.com.mx

or4MnstAl inicio de la sesión los representantes del Sindicato Patronal expusieron el Modelo de Desarrollo Inclusivo que impulsa el organismo empresarial; de igual forma, resaltaron los trabajos que los empresarios realizan a través de las diversas comisiones y proyectos por un mejor Chihuahua.or4Mnst Omnia.com.mx

or4MnstEn contraparte, los diputados agradecieron que se les brindara información detallada sobre el quehacer del Centro Empresarial Chihuahua, y expresaron que hay temas de común interés, tomando en cuenta que la empresa es el motor de cambio de la sociedad.or4Mnst Omnia.com.mx

or4MnstAmbas partes, coincidieron también en que es necesario trabajar en conjunto para impulsar soluciones tangibles a los diferentes desafíos que enfrenta nuestro estado, tomando en cuenta los factores diversos que los causan.or4Mnst Omnia.com.mx

or4MnstPor su parte, los legisladores hablaron sobre temas cruciales que consideran abordar, destacando la discusión para para lograr reformas constitucionales en el estado. Por otro lado, indicaron que la participación ciudadana debe tener un mayor impulso en Chihuahua. or4Mnst Omnia.com.mx

or4MnstTambién, señalaron como eje trascendental de sus labores legislativas, la proyección del gasto del presupuesto para el año 2025, tomando en cuenta los retos que enfrenta la entidad en materia económica y social.or4Mnst Omnia.com.mx

or4MnstDe la misma forma, hablaron sobre la agenda social que incluye la atención a grupos vulnerables, como la cobertura universal para personas con discapacidad en la que expresaron la preocupación de que esta solo aplique hasta los 29 años en algunas zonas de la entidad.or4Mnst Omnia.com.mx

or4MnstEn cuanto a derechos humanos, los diputados expresaron que se ha avanzado en iniciativas para la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes del estado, para una vida libre de violencia, sin embargo, consideraron que es un punto a reforzar.or4Mnst Omnia.com.mx

or4MnstEn el tema de Salud comentaron sobre la necesidad de impulsar acciones relacionadas con la prevención del suicidio. Y en cuanto a movilidad urbana, se indicó que es necesario mejorar el tema de transporte, sobre todo en Ciudad Juárez. or4Mnst Omnia.com.mx

or4MnstFinalmente, los representantes de la COPARMEX Chihuahua invitaron a los diputados a mantener una comunicación permanente, que permita conocer la agenda legislativa de Morena, y del Poder Legislativo, para involucrar al sector empresarial en la discusión de temas que inciden en las actividades productivas, así como en lo relacionado a la población chihuahuense.or4Mnst Omnia.com.mx

or4Mnst or4Mnst Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes