KsYJshgPartidarios del expresidente Evo Morales tomaron como rehenes a más de 200 militares y se apropiaron de armamento y municiones en la región cocalera del Chapare, informó el gobierno de Bolivia el sábado, mientras los disturbios generados por una investigación por presuntos abusos de Morales continuaban por tercera semana.KsYJshg Omnia.com.mx
KsYJshgEn un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores calificó a las personas que tomaron a los militares como miembros de “grupos irregulares”. No dijo más, pero el viernes, el presidente Luis Arce señaló que quienes protestaban y atacaban a las unidades castrenses eran partidarios de Morales.KsYJshg Omnia.com.mx
KsYJshgLa cancillería indicó que la apropiación de armamento y la toma de rehenes “se constituye en una amenaza y un riesgo para toda la población boliviana de imprevisibles consecuencias”.KsYJshg Omnia.com.mx
KsYJshgLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó el sábado en X, su “preocupación ante la agudización de la conflictividad” en Bolivia por la retención de los militares y llamó al Estado boliviano a “tomar medidas para garantizar la vida de las personas retenidas y atender los puntos de conflictividad, privilegiando el diálogo".KsYJshg Omnia.com.mx
KsYJshgEl viernes, Arce denunció que “grupos armados afines a Morales tomaron por asalto tres unidades militares” y “rehenes” en el Chapare. En un mensaje en X, el mandatario denunció que esos grupos “han tomado el lugar donde se encuentra el armamento militar en esas unidades, lo que constituye un acto criminal”. Dijo que ello era un delito de traición a la patria.KsYJshg Omnia.com.mx
KsYJshgEl Chapare está ubicado en la región central de Cochabamba, feudo político de Morales y la más castigada por los cortes carreteros. El viernes, desde esa zona donde está atrincherado, Morales se declaró en huelga de hambre “hasta que el gobierno acceda a establecer mesas de diálogo por la crisis económica y los temas políticos con la participación de organismos internacionales y países amigos”. También sugirió a sus partidarios considerar una pausa y abrir el paso de las carreras, sin embargo, los manifestantes decidieron continuar.KsYJshg Omnia.com.mx
KsYJshgLa cancillería señaló que “una huelga de hambre solo es una estratagema para reducir el impacto negativo de la medida sobre el líder de la protesta y para llamar la atención de la comunidad internacional” y que esta “retórica radical” del exmandatario busca “acortar el mandato” de Arce.KsYJshg Omnia.com.mx
KsYJshgEl conflicto estalló hace tres semanas cuando se conoció una orden de la fiscalía para detener a Morales por el supuesto abuso de una menor de 15 años cuando él aún era mandatario en 2016. Es investigado por estupro, trata y tráfico de personas. KsYJshg Omnia.com.mx
KsYJshgEl domingo 27 de octubre, el político de 65 años denunció que su auto fue baleado cuando se dirigía a un programa de radio en esa zona. El ministro de Gobierno Eduardo del Castillo dio otra versión: dijo que Morales se resistió a la requisa de una patrulla antidroga y huyó.KsYJshg Omnia.com.mx
KsYJshgCientos de camiones con alimentos, mercadería de exportación y combustibles están atrapados en las carreteras. Los gremios empresariales hablan de millonarias pérdidas, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores estimó en 970 millones de dólares las pérdidas por los cortes de ruta.KsYJshg Omnia.com.mx
KsYJshgLa Paz y otras ciudades están desabastecidas de carne que viene del oriente y los precios han escalado, agravando la crisis económica que golpea a los bolivianos. La semana pasada, productores arrojaron a la calle flores, leche, verduras y fruta que se pudrieron por los bloqueos.KsYJshg Omnia.com.mx
KsYJshgVarios sectores, entre ellos el alcalde de La Paz, Iván Arias, han pedido al gobierno que declare estado de excepción a Cochabamba. Opositores dicen que el gobierno muestra debilidad para enfrentar el conflicto en medio de una economía en crisis con alzas en el costo de vida y escasez de combustibles.KsYJshg Omnia.com.mx
KsYJshgEl viernes, un operativo policial y militar habilitó una vía importante hacia el occidente y sur de Bolivia y con ello pasaron decenas de camiones y carros con combustible, pero aún la vía que conecta con el oriente donde está la región de Santa Cruz —el motor agrícola del país— se mantiene cerrada.KsYJshg Omnia.com.mx
KsYJshgMorales acusó a su heredero y sucesor Arce de “armar” un caso judicial para sacarlo de la carrera presidencial de 2025. Arce acusa a Morales de “boicotear” su gestión para agravar la crisis por razones “personales” y anunció que su gobierno no permitirá la impunidad. La pelea entre ambos líderes fracturó al gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) que afronta la peor crisis que amenaza su hegemonía política en 18 años de gobierno.KsYJshg Omnia.com.mx
KsYJshg KsYJshg Omnia.com.mx
KsYJshgCon información: Latinus.comKsYJshg Omnia.com.mx