Con consignas como “el Poder Judicial no va a caer, no va a caer” y" México, escucha esta es tu lucha" inicio esta mañana, poco después de las 10:30 horas una marcha, con una baja asistencia, en contra de la reforma judicial.
La marcha fue convocada por organizaciones de la sociedad civil, quienes hicieron la invitación a la ciudadanía así como a trabajadores del Poder Judicial en Chihuahua.
Según se comentó la invitación a esta marcha de protesta, tuvo una baja circulación en redes sociales con el hashtag #LaLeyseRespeta... la Constitución También.
En el contingente que inició esta marcha se pudo apreciar integrantes de la sociedad civil y de asociaciones campesinas, así como a trabajadores del Poder Judicial y ciudadanos que acudieron a la convocatoria, quienes se dirigieron hacia el Congreso del Estado.
En la Ciudad de México la convocatoria fue una concentración en el Ángel de la independencia.
La marcha aquí en Chihuahua, concluyó frente a las instalaciones del H. Congreso del Estado.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.