kppENHAVILLAHERMOSA, Tab (apro).- En las primeras horas de este domingo fueron encontrados los cuerpos de cinco personas ejecutadas, en lo que se proyecta como otro fin de semana violento desde que inició la administración de Javier May Rodríguez, el pasado 4 de octubre. kppENHA Omnia.com.mx
kppENHALos hallazgos se hicieron en los municipios de Comalcalco y Cunduacán.kppENHA Omnia.com.mx
kppENHAEn la primera localidad, sobre la vía Tecolutilla-Villa Aldama, fueron localizados dos cuerpos abandonados a orillas de la carretera. kppENHA Omnia.com.mx
kppENHAAgentes policiacos identificaron que se trataba del cuerpo de un homrbre desmembrado dentro de una bolsa de plástico color negro, así como una mujer decapitada.kppENHA Omnia.com.mx
kppENHAEn el lugar se dejó una cartulina con un mensaje de amenaza de un grupo delictivo para otro.kppENHA Omnia.com.mx
kppENHAEl evento número dos se suscitó en la vía La Isla-Cunduacán, muy cerca de una caseta de policías, en donde estaban tres bultos en una entrada de terracería a un rancho; los cuerpos estaban dentro de bolsas negras. kppENHA Omnia.com.mx
kppENHAPor otro lado, en el municipio de Macuspana se reportó la quema de cuatro vehículos que se encontraban en un taller mecánico; al parecer fueron incendiados a propósito. kppENHA Omnia.com.mx
kppENHAVecinos del taller dijeron que dos sujetos rociaron un líquido y les prendieron fuego a las unidades, luego se dieron a la fuga en una motocicleta.kppENHA Omnia.com.mx
kppENHAEn torno a la violencia, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, señaló que la estrategia de seguridad que han implementado los gobiernos estatal y federal debe ser revisada para evaluar sus resultados.kppENHA Omnia.com.mx
kppENHAEn su homilía dominical, subrayó que cambiar la estrategia de "Abrazos y no Balazos" es responsabilidad únicamente de los encargados de la seguridad.kppENHA Omnia.com.mx
kppENHAPor último, expuso que la violencia sigue afectando gravemente al estado.kppENHA Omnia.com.mx
kppENHACon información de Proceso.kppENHA Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.