Trump lidera en el conteo de grandes electores frente a Harris

Las proyecciones iniciales de las elecciones presidenciales en Estados Unidos muestran al candidato republicano, Donald Trump con una ventaja en grandes electores frente a la demócrata, Kamala Harris, con 105 frente a 27 votos electorales, respectivamente, de acuerdo con estimaciones de los principales medios de comunicación.

Hasta el momento, Trump ha asegurado estados como Alabama, Arkansas, Carolina del Sur, Florida, Indiana, Kentucky, Misuri, Oklahoma, Tennessee y Virginia Occidental, consolidando su base en territorios tradicionalmente republicanos. Por su parte, Harris se ha impuesto en Maryland, Massachusetts, Vermont y en Washington D.C., la capital del país. 

El umbral necesario para asegurar la Casa Blanca es de 270 grandes electores, y se anticipa que la competencia se definirá en un puñado de estados clave que aún no han cerrado el conteo. Con una reñida carrera, expertos consideran que los resultados finales podrían tardar hasta la madrugada o incluso días en conocerse.

Proyección de grandes electores hasta el momento:
Kamala Harris (27 grandes electores)
• Washington D.C. (3)
• Maryland (10)
• Massachusetts (11)
• Vermont (3)
Donald Trump (105 grandes electores)
• Alabama (9)
• Arkansas (6)
• Florida (30)
• Indiana (11)
• Kentucky (8)
• Misuri (10)
• Oklahoma (7)
• Carolina del Sur (9)
• Tennessee (11)
• Virginia Occidental (4)

A medida que avanza la noche, la expectativa crece en torno a los estados que podrían inclinar la balanza a favor de uno de los candidatos en esta decisiva contienda presidencial.

Con información de La Guardia.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes