Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

¿A qué te sabe el amor?

slnbwwbEl amor tiene una forma especial de manifestarse, y una de las maneras más profundas de expresarlo es a través de la comida. Desde una cena preparada con esmero hasta un postre que revive momentos especiales, cada platillo puede ser una declaración de afecto y cuidado. Pero, ¿alguna vez te has preguntado a qué te sabe el amor?slnbwwb Omnia.com.mx

slnbwwbLa respuesta a esta pregunta puede ser tan variada como las personas mismas. Para algunos, el amor puede saber a la sopa casera que preparaba la abuela, ese platillo reconfortante que siempre estaba listo cuando más lo necesitabas. Para otros, el amor puede estar en el sabor dulce y suave de un pastel horneado para un cumpleaños, o en la mezcla perfecta de especias en un platillo cocinado con dedicación para una cena especial.slnbwwb Omnia.com.mx

slnbwwbCocinar: Un acto de amor
Cuando cocinamos para alguien, no solo estamos preparando alimentos. Estamos entregando tiempo, energía y, sobre todo, afecto. La cocina se convierte en un espacio donde transformamos ingredientes sencillos en algo mucho más significativo: una experiencia que conecta con el alma. Un platillo bien hecho, con esmero y atención a los detalles, puede ser una muestra tangible de amor.slnbwwb Omnia.com.mx

slnbwwbCada vez que añadimos una pizca de sal o revolvemos la salsa hasta que quede perfecta, estamos pensando en la persona que la va a disfrutar. Nos esmeramos en cada paso del proceso porque deseamos que la comida no solo sea deliciosa, sino que también lleve consigo el cariño y la atención que sentimos por quienes la van a compartir.slnbwwb Omnia.com.mx

slnbwwbLos sabores de momentos llenos de amor
La comida tiene el poder de transportarnos en el tiempo. Un bocado puede llevarnos a recuerdos de momentos especiales que compartimos con las personas que amamos. Puede ser la calidez del pan recién horneado, que te recuerda la cocina de tu infancia, o el sabor de un platillo especial que preparaste para una cena romántica. slnbwwb Omnia.com.mx

slnbwwbTodos esos momentos en los que compartimos una mesa con seres queridos están impregnados de amor. Y ese amor, a su vez, se refleja en los sabores que nos hacen sentir en casa, protegidos y apreciados.slnbwwb Omnia.com.mx

slnbwwbEl amor en cada bocado
Cocinar es más que un acto mecánico; es una forma de transmitir emociones. Al preparar un platillo con dedicación, estamos creando una experiencia sensorial que puede tocar el corazón de quienes lo saborean. Ya sea un desayuno sorpresa, una comida familiar o una cena especial, cada platillo puede decir "te quiero" sin necesidad de palabras.slnbwwb Omnia.com.mx

slnbwwbAl final del día, el amor no tiene un solo sabor, ni una única receta. El amor es lo que sentimos al compartir la mesa con los nuestros, lo que revivimos en cada platillo que evoca recuerdos felices, y lo que comunicamos cuando cocinamos con el corazón.slnbwwb Omnia.com.mx

slnbwwb¿A qué te sabe el amor?
La próxima vez que te sientes a disfrutar de una comida especial, pregúntate: ¿a qué te sabe el amor? Quizás sea a una taza de café caliente en una mañana fría, a una cena preparada con esmero después de un largo día, o a ese postre que siempre te hace sonreír. Sea cual sea tu respuesta, ten la certeza de que el amor, cuando se expresa a través de la comida, tiene el poder de alimentar mucho más que el cuerpo: también alimenta el alma.  slnbwwb Omnia.com.mx

slnbwwbCon cariñoslnbwwb Omnia.com.mx

slnbwwbÉrika Rosasslnbwwb Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes