¿Tacos de tortuga?: el traspié de la Secretaría de Turismo de Michoacán en redes sociales

Las cuentas del gobierno de Michoacán en redes sociales se confundieron de imágenes y al promocionar las tortillas hechas en la entidad publicaron fotografías de tortugas marinas negras

En su cuenta de X, el gobierno local escribió: "Las tortillas de Michoacán son las más sabrosas del mundo... ¡A ver, niéguenmelo! ¿Qué le pondrías a una tortilla recién hecha?", seguido de varias fotos del animal en peligro de extinción. 

La publicación, que fue borrada tras 20 minutos, fue objeto de críticas por parte de los usuarios al cuestionar si a lo que se referían era a tacos de tortuga. 

"Tortugas no le pondría, la verdad", escribió un usuario de X; mientras que otro preguntó al gobierno de Michoacán por qué había fotografías de tortugas. 

Previo a esa publicación, hace dos días, la cuenta había subido una fotografía de dos tortugas abrazadas. 

Una especie en extinción

La sorpresa de algunos usuarios se debió a que todas las especies de tortuga marina están protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010 al estar en peligro de extinción, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 

Michoacán, uno de los estados costeros del país, es uno de los centros de desove de tortugas más importantes del país y cada año miles de especímenes llegan entre los meses de junio y diciembre. 

Como parte de su oferta turística, la entidad da la experiencia de participar en la liberación de tortugas recién nacidas, que tiene como objetivo concientizar sobre el animal en peligro de extinción. 

Las playas Azul, Colola e Ixtapilla son las que concentran la mayor cantidad de tortugas que llegan a desovar, por lo que realizan distintos festivales, torneos de surf y actividades culturales para enseñar sobre la conservación de este animal marino. 

Actualmente, la entidad se encuentra en temporada de tortuga negra

Con información de Latinus.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes