Roberto "El Pony" Lara asegura que votará por Adriana Dávila para la dirigencia nacional del PAN

Roberto “El Pony” Lara, aseguró por medio de sus redes sociales que votará por la candidata a dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Adriana Dávila, el día de mañana, en su mensaje expuso porque cree que la panista es la mejor opción para la presidencia nacional, incluyendo argumentos como que entablará dialogo con Claudia Sheinbaum y hará un cambio en el pasrtido albiazul.

"Estimados amigos Panistas, muchas personas me han preguntado por qué en esta elección estoy apoyando Adriana Dávila  y porqué no me fui con la "linea"?

Estoy completamente convencido de que la única oportunidad que tiene Acción Nacional de volver a tener voz en las decisiones nacionales, de volver a hacer un Partido realmente de oposición valiente y firme es si elige a Adriana Dávila.  

Adriana va a tener la posibilidad de sentarse a negociar y platicar con la presidenta Claudia Sheinbaum, ella no va a tener ninguna excusa para no atender y escuchar a otra mujer.

Adriana no está atada a intereses económicos, intereses políticos, no tiene ningún temor de decir lo que se tiene que decir.

Creo sinceramente que si los panistas votan por Jorge Romero el día de mañana vamos a elegir a un pan de lo mismo, una dirigencia que desde el primer día va a ser ampliamente cuestionada, y nuestro partido va a pasar a la irrelevancia política.

Hoy solo gobernamos cuatro estados en todo el país, si no tomamos una decisión sensata mañana y dejamos de lado las presiones políticas, la línea, la necesidad de cuidar mi chamba, y pensamos en qué es lo mejor realmente para el PAN y para México y votamos en consecuencia, es decir por Adriana Dávila, podemos entonces empezar a cambiar las cosas.

Si no, tal vez estemos ya en el ocaso de Acción Nacional como un partido político nacional, y quedaría solo reducido a un partido político con alguna fuerza en ciertas ciudades y en algunos estados.

Piensa bien tu voto, no pienses en tu interés personal y egoísta, piensa en un interés superior, piensa y actúa cómo le hicieron los Fundadores en su momento y como lo han hecho tantos hombres y mujeres Panistas en anteponer el bien común, el interés general a su interés meramente personal.

Vamos mañana a votar todos por Adriana Dávila!!", posteó.

Cabe mencionar que el día de mañana los integrantes del Partido Acción Nacional votarán por su próximo dirigente nacional. 

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes