Sheinbaum asegura que desde los pueblos saldrán los nuevos jueces

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Por segundo día consecutivo en su gira de este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que la elección de jueces, ministros y magistrados en junio del próximo año sigue en pie, para que “desde los pueblos salgan los nuevos jueces”.

La mañana de este sábado, desde Mezquital, Durango, -donde inauguró la primera etapa del camino artesanal Pata de Gallo-Santiago Teneraca-, recordó que en el próximo año será la elección popular de juzgadores, como lo planteó la reforma al Poder Judicial promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador:

“El 1 de junio del próximo año va a haber casillas para poder votar por jueces, magistrados y ministros, para que desde los pueblos salgan los nuevos jueces para nuestro país”, dijo.

Por la tarde, en un encuentro con campesinos en Calera, Zacatecas, la morenista regresó al tema y aseguró:

“Recientemente se aprobó ya en el Congreso, en todos los congresos locales, que el próximo 1 de junio vamos a elegir entre todos a jueces, a magistrados y a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

¡Fíjense! Marcharon, unos cuantos con privilegios, la Corte quería echar para atrás esa reforma constitucional, pero esta semana la Corte ya dijo ‘la reforma va como dijo el pueblo de México’. Y vamos a elegir al Poder Judicial entre todos y entre todas”.

Pero la celebración de la exjefa de gobierno de la Ciudad de México en su gira de fin de semana comenzó desde ayer, en Zaragoza, San Luis Potosí, cuando llamó a sus simpatizantes:

“Si tienen hijos e hijas que estudiaron leyes, Derecho y cumplen con los requisitos, que se inscriban a ser jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros o ministras. Queremos muchos Benitos Juárez en la Corte de la Nación. Queremos que el pueblo de México esté representado en el Poder Judicial para erradicar la corrupción y los privilegios”. 

Las arengas de la mandataria federal se dieron tres días después de que, el martes 5, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la propuesta de invalidar la elección por voto popular de jueces y magistrados planteada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Como lo hizo durante su campaña y como lo hace en sus giras de fin de semana desde que es presidenta, este sábado Sheinbaum Pardo reiteró que en su administración continuará los programas que operaron en la administración obradorista, además de otros nuevos en materia de apoyo a mujeres, becas a niños y apoyos directos a productores.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes