Advierte CEPC rachas de viento y tolvaneras por ingreso del frente frío número 9

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que derivado del ingreso del frente frío número 9 a la entidad, se espera la presencia de rachas de viento que pueden generar tolvaneras en tramos carreteros durante las próximas horas.

La dependencia indicó que las ráfagas podrían superar los 45 kilómetros por hora (km/h) en Juárez, Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Gómez Farías, Temósachic, Matachí, Namiquipa, Bachíniva, Guerrero, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Saucillo, Satevó, Valle de Zaragoza, Rosario, El Tule, Huejotitán, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Parral, Matamoros y Coronado.

Además, existe la posibilidad de formación de tolvaneras en las vías Casas Grandes-Janos, Ascensión-Cuauhtémoc y Jiménez-Parral.

Para el miércoles 13, las rachas podrían alcanzar los 35 km/h en gran parte del estado.

Respecto a las temperaturas, para esta tarde se prevén máximas entre los 28 y 29 grados centígrados (°C) en Chihuahua y Parral, así como 30 en la región centro sur de la entidad, 25 para la franja fronteriza y entre 10 y 20 °C en la Sierra Tarahumara.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes