2tolWEqEn interés de frenar los hechos de violencia que azotan desde hace semanas al estado mexicano de Guerrero, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum desplegó más de 12.000 efectivos militares, informó este martes el secretario de la Defensa Nacional del país norteamericano, Ricardo Trevilla Trejo.2tolWEq Omnia.com.mx
2tolWEq"Por lo que se refiere al despliegue del personal del Ejército, de la Guardia Nacional, de la misma Fuerza Aérea, en este momento están desplegados 4.201 elementos del Ejército, 8.474 de la Guardia Nacional; totalizan 12.675 elementos", refirió el alto funcionario en la conferencia matutina de la mandataria.2tolWEq Omnia.com.mx
2tolWEqEl titular de Defensa de México detalló que se han establecido tres áreas de operación, una en Técpan (centrooccidente), otra en Quechultenango (centrosur) y una más en Acapulco –esta última en coordinación con la Secretaría de Marina–, que tendrán a su cargo operaciones para detener la "confrontación entre grupos locales" a los que se atribuyen los actos violentos.2tolWEq Omnia.com.mx
2tolWEqEn cuanto al balance de las operaciones, precisó que "se han destruido 673 plantíos de marihuana, se han asegurado 432 kilos de marihuana, 1.411 kilogramos de cocaína, se han detenido a 55 personas, asegurado 60 vehículos terrestres, 63 armas, 19.000 cartuchos, 203 cargadores y tres granadas". 2tolWEq Omnia.com.mx
2tolWEqViolencia desatada2tolWEq Omnia.com.mx
2tolWEqEl pasado 7 de noviembre, la Fiscalía General del estado de Guerrero encontró a 11 personas asesinadas –dos mujeres y nueve hombres, incluidos dos menores de edad– dentro de una camioneta, tras haber recibido una llamada de un informante anónimo.2tolWEq Omnia.com.mx
2tolWEqEn esa misma semana, las autoridades anunciaron el envío a Guerrero de más de 400 soldados y efectivos de la Guardia Nacional para localizar a 16 personas, la mayoría pertenecientes a una misma familia, que fueron plagiadas en varios eventos acaecidos el pasado octubre aparentemente perpetrados por la banda delincuencial 'Los Ardillos'.2tolWEq Omnia.com.mx
2tolWEqEn este caso, los operativos se pautaron en los municipios de Chilapa, Quechultenango y en la parte sur de Chilpancingo, pues las investigaciones determinaron que allí se produjeron las desapariciones.2tolWEq Omnia.com.mx
2tolWEqCon información de actualidad.rt.com2tolWEq Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.