La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasDaniel Terrazas, dirigente del CDMPAN, con perfil de trabajo en territorio para el panismo rumbo al 2027La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasDaniel Terrazas, dirigente del CDMPAN, con perfil de trabajo en territorio para el panismo rumbo al 2027
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La “invasión suave” de Trump: cómo podría atacar a cárteles mexicanos, según Rolling Stone

2wnMWxACIUDAD DE MÉXICO (apro).- Republicanos cercanos a Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, dicen que se evalúa una “invasión suave” a México, como parte de la promesa de campaña del expresidente para detener a los cárteles de drogas mexicanos, de acuerdo con la revista Rolling Stone. 2wnMWxA Omnia.com.mx

2wnMWxA“¿Hasta qué punto debemos invadir México?”, declaró un alto funcionario del equipo de transición de Trump. “Esa es la pregunta”, indicó el medio. 2wnMWxA Omnia.com.mx

2wnMWxARolling Stone dijo que habló con seis republicanos, quienes han discutido el tema con el expresidente. Además, mencionó que en los últimos cuatro años, incluso entre los círculos más moderados de los republicanos, ha aumentado el apoyo a las ideas de Trump lanzar un ataque contra los cárteles en México.   2wnMWxA Omnia.com.mx

2wnMWxAUna fuente cercana dijo que la intervención que se propone sería una “invasión suave”, es decir, que fuerzas especiales estadunidenses, sin un gran despliegue, serían enviadas de manera encubierta para asesinar a los líderes de los cárteles, lo que es un plan preliminar que el exmandatario aceptó en conversaciones privadas este año. 2wnMWxA Omnia.com.mx

2wnMWxALas propuestas, según el medio, incluyen: ataques con aviones no tripulados o ataques aéreos contra la infraestructura de los cárteles o laboratorios de drogas; el envío de entrenadores y “asesores” militares a México; el despliegue de equipos de exterminio en suelo mexicano; una guerra cibernética contra los narcotraficantes; y que las fuerzas especiales estadunidenses realicen redadas y secuestros de figuras notorias. 2wnMWxA Omnia.com.mx

Figuras clave apoyan estas ideas 

2wnMWxAVarios miembros del gabinete en puestos claves han reconocido públicamente que darían su apoyo a una intervención de este estilo del ejército estadounidense en México, de acuerdo con Rolling Stone 2wnMWxA Omnia.com.mx

2wnMWxAUno de ellos fue el senador Marco Rubio, quién será secretario de Estado en la próxima administración.  2wnMWxA Omnia.com.mx

2wnMWxAÉl ha respaldado la idea de enviar tropas estadunidenses a México para combatir a los cárteles de la droga, bajo las condiciones de que “exista cooperación del gobierno mexicano” y que dichas operaciones se realicen “en coordinación con las fuerzas armadas y la policía mexicana”.  2wnMWxA Omnia.com.mx

2wnMWxAKristi Noem, la próxima secretaria de Seguridad Nacional y actual gobernadora de Dakota del Sur, ha dicho que Estados Unidos enfrenta un tiempo de “invasión desde la frontera sur” y que los 50 estados tienen un enemigo en común: “los cárteles de la droga mexicanos que están librando una guerra contra nuestra nación”.  2wnMWxA Omnia.com.mx

2wnMWxATom Homan, nombrado el nuevo ‘zar’ de la frontera, también ha apoyado estas medidas, así como aliados estratégicos en el congreso, como Lindsey Graham, que introdujo una propuesta de legislación el año pasado para designar a los cárteles como organizaciones terroristas, menciona la publicación. 2wnMWxA Omnia.com.mx

2wnMWxAPete Hegseth, antes comentarista en Fox News que liderará el Pentágono y Mike Waltz, asesor de seguridad nacional, también se han referido a los cárteles como organizaciones terroristas y han hablado de un posible uso de la fuerza contra estas organizaciones criminales.2wnMWxA Omnia.com.mx

2wnMWxACon información de2wnMWxA Omnia.com.mx

2wnMWxAproceso.com.mx2wnMWxA Omnia.com.mx

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Notas recientes