iwSbLDuRogelio Escobedo Peñaloza, empresario limonero del municipio de Nueva Italia, fue asesinado a balazos por un grupo de sujetos armados que lo atacó sobre la carretera estatal Cuatro Caminos-Apatzingán, la principal de la región de Tierra Caliente de Michoacán.iwSbLDu Omnia.com.mx
iwSbLDuLa Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que Rogelio Escobedo fue asesinado alrededor del mediodía del sábado, cuando en compañía de un colaborador, viajaba a bordo de un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, con placas de circulación PFS-865-J.iwSbLDu Omnia.com.mx
iwSbLDuEl ataque ocurrió a la altura del kilómetro 175+280, cerca del lugar conocido como El Columpio, en el poblado de El Ceñidor, donde peritos criminalistas embalaron 12 casquillos percutidos de un rifle de asalto AR-15, así como otros 16 de pistolas calibre nueve milímetros.iwSbLDu Omnia.com.mx
iwSbLDuLa víctima intentó ponerse a salvo bajando de la unidad, pero murió a unos metros del vehículo, mientras que su acompañante resultó gravemente herido, por lo que fue trasladado a un hospital regional de Apatzingán.iwSbLDu Omnia.com.mx
iwSbLDuDe acuerdo con autoridades, Rogelio Escobedo era propietario de una de las principales empresas empacadoras de limón de Nueva Italia, por lo que también era víctima de extorsiones por parte del crimen organizado. iwSbLDu Omnia.com.mx
iwSbLDuEste crimen se suma al de Samir Lemus Adi, de 39 años de edad y propietario de la refaccionaria Rashid Motos de Apatzingán, quien fue asesinado el pasado jueves por un presunto sujeto identificado como Rafael “N”, quien fue detenido este domingo.iwSbLDu Omnia.com.mx
iwSbLDuLa víctima fue asesinada por negarse a pagar una extorsión de 500 mil pesos.iwSbLDu Omnia.com.mx
iwSbLDuEl 12 de septiembre, el cártel de Los Viagras asesinó a José Luis Aguiñaga Escalera, alias “Tito Aguiñaga”, un reconocido productor de limón del municipio de Buenavista Tomatlán, quien también se negó a seguir pagando extorsiones.iwSbLDu Omnia.com.mx
iwSbLDuEn la región de Tierra Caliente de Michoacánoperan las organizaciones criminales autodenominadas como Los Viagras, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Acahuato, Blancos de Troya, Cártel de Tepalcatepec, Los Caballeros Templarios y el Cártel de Zicuirán, los cuales se disputan el control del tráfico de drogas y extorsiones a productores y comerciantes.iwSbLDu Omnia.com.mx
iwSbLDu iwSbLDu Omnia.com.mx
iwSbLDuCon información: Latinus.comiwSbLDu Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.