La dirigente de Morena en Chihuahua, Brighite Granados, celebró el anunció de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el aumento al salario mínimo por un 12%, alcanzando niveles históricos en la zona fronteriza, beneficiando a las familias juarenses.
“Es una gran noticia para todo México pero en especial para las y los trabajadores de Ciudad Juárez que tanto aportan a nuestro Estado Grande”, enfatizó la joven juarense. Destacó que en la Zona Libre de la Frontera Norte el salario mínimo aumentará de $374.89 a $419.88 en 2025. En el resto del país, el aumento es de $248.93 a $278.80, lo que también representa un aumento del 12%.
“La política salarial ha significado un gran logro para la justicia social y el bienestar compartido”, agregó. Señaló que desde el inicio de la Cuarta Transformación, las personas que menos ganan se beneficiaron de aumentos en sus salarios de 180.2% en la Zona Libre de la Frontera Norte, que incluye a Ciudad Juárez y la franja fronteriza chihuahuense. En el resto del país el salario mínimo general se ha duplicado, con un aumento del 97.7%.
Granados puntualizó que al cierre del año, es especialmente sentido el poder adquisitivo real de las familias. A comparación de 2018, es un aumento de 135% el fortalecimiento del poder adquisitivo. “En esta temporada de dar y agradecer, vemos como en nuestras familias alcanza el bienestar que es la 4T”, aplaudió.
“Desde la frontera, celebramos que la Cuarta Transformación y el gobierno de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum siga cumpliendo, comprometida con las familias juarenses y de todo Chihuahua”, afirmó la dirigente morenista.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.