Aprueba Cabildo la creación del Consejo Anticorrupción del Municipio de ChihuahuaChihuahua, séptimo estado con menor porcentaje de población en situación de pobreza¿Quiénes son los peligrosos narcos que México entregó a EU?Continúa Municipio trabajando en seguridad; “tenemos que echarle montón y pronto saldremos de esta recomendación”: BonillaBasta con "googlear" y sale que en el 2021 se donó el terreno para el IMSS: BonillaBonilla perdió los 570 millones de pesos del crédito de los tres puentes; vigilaremos que no vuelva a pasar: Brenda RíosCada peso de los tres puentes de la capital será vigilado en su uso y transparencia: Jorge SotoMéxico enfrentará meses complicados por la revisión del T-MEC y una inflación importada desde EU, advierte el grupo Franklin TempletonAsegura Ulises Fernández que no hay reunión agendada con EbrardHombre incendia su vivienda en la colonia Cerro de la Cruz; vecinos piden castigo severoHacer negocios en Chihuahua no representa riesgos, alerta de Trump no es nueva: CanacintraCuauhtémoc Estrada asegura que es sano mantener actual dirigencia de Morena en Chihuahua por cercanía del 2027¡Reconocen su hazaña! Triunfo de la corredora rarámuri Candelaria Rivas en ultramaratón de 63 km es noticia mundial: “Extraordinaria”Urge crear el Fondo para Atención de Emergencias y Desastres: OrozcoAprueban el Reglamento de Protección Animal y Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato AnimalAprueba Cabildo la creación del Consejo Anticorrupción del Municipio de ChihuahuaChihuahua, séptimo estado con menor porcentaje de población en situación de pobreza¿Quiénes son los peligrosos narcos que México entregó a EU?Continúa Municipio trabajando en seguridad; “tenemos que echarle montón y pronto saldremos de esta recomendación”: BonillaBasta con "googlear" y sale que en el 2021 se donó el terreno para el IMSS: BonillaBonilla perdió los 570 millones de pesos del crédito de los tres puentes; vigilaremos que no vuelva a pasar: Brenda RíosCada peso de los tres puentes de la capital será vigilado en su uso y transparencia: Jorge SotoMéxico enfrentará meses complicados por la revisión del T-MEC y una inflación importada desde EU, advierte el grupo Franklin TempletonAsegura Ulises Fernández que no hay reunión agendada con EbrardHombre incendia su vivienda en la colonia Cerro de la Cruz; vecinos piden castigo severoHacer negocios en Chihuahua no representa riesgos, alerta de Trump no es nueva: CanacintraCuauhtémoc Estrada asegura que es sano mantener actual dirigencia de Morena en Chihuahua por cercanía del 2027¡Reconocen su hazaña! Triunfo de la corredora rarámuri Candelaria Rivas en ultramaratón de 63 km es noticia mundial: “Extraordinaria”Urge crear el Fondo para Atención de Emergencias y Desastres: OrozcoAprueban el Reglamento de Protección Animal y Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato Animal
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Con último informe de Norma Piña termina una era de 30 años de la Corte

rhUFY9UCIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, llega a su último informe de labores con una institución profundamente dividida, derivado de la aprobación e implementación de la reforma judicial.rhUFY9U Omnia.com.mx

rhUFY9UCon el voto del ministro Alberto Pérez Dayán durante la sesión del pasado 5 de noviembre que impidió a la Corte invalidar la reforma judicial, el bloque mayoritario quedó completamente derrotado junto con los miles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que salieron a las calles a protestar contra dicha modificación constitucional.rhUFY9U Omnia.com.mx

rhUFY9UEste martes 10 de diciembre se realizará el último informe de labores de la Suprema Corte, que fue concebida desde la reforma de 1994, pues para el año 2025 sus integrantes habrán sido elegidos por voto popular y su titular será un ministro o ministra con mucho menos poder que el de la actual presidenta de del Máximo Tribunal y del Consejo de la Judicatura Federal.rhUFY9U Omnia.com.mx

rhUFY9UActualmente en la SCJN hay sólo 10 ministros, pues el pasado 30 de noviembre concluyó el periodo de Luis María Aguilar Morales, quien formaba parte del bloque mayoritario.rhUFY9U Omnia.com.mx

Mitin de trabajadores del PJF. Foto: José Manuel Jiménez.

rhUFY9UEsta nueva conformación ha provocado que los votos de las tres ministras allegadas a la cuarta transformación, Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, impidan al Pleno declarar inconstitucionales las normas o reformas impulsadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador o el actual gobierno de Claudia Sheinbaum.rhUFY9U Omnia.com.mx

rhUFY9UAunque en años anteriores los integrantes del Pleno procuraban mantener una imagen de unidad, este año los distanciamientos entre ellos fueron evidentes.rhUFY9U Omnia.com.mx

rhUFY9UEn diversas sesiones Lenia Batres ha sido tendencia en redes sociales por protagonizar desacuerdos con sus compañeros, ya sea por la falta de entendimiento de los procesos judiciales o porque de una u otra forma busca enfatizar la agenda política con la que llegó a la Corte para favorecer los intereses de la cuarta transformación.rhUFY9U Omnia.com.mx

rhUFY9UAsí ocurrió en aquella sesión del 5 de noviembre, en la que pese a que la Corte no pudo invalidar la reforma judicial por no alcanzar los votos requeridos, Batres Guadarrama se inconformó con que los ministros no realicen un pronunciamiento sobre la constitucionalidad de dicha modificación.rhUFY9U Omnia.com.mx

rhUFY9UIncluso protagonizó un encontronazo con el ministro Luis María Aguilar Morales, a quien acusó de contradecirse porque en otra ocasión había votado en contra de la procedencia de las impugnaciones contra las reformas constitucionales. rhUFY9U Omnia.com.mx

rhUFY9UEl ministro Aguilar Morales dedicó varias de sus intervenciones a aclararle a Batres Guadarrama que su postura establecía que las impugnaciones contra las reformas constitucionales sí proceden, dependiendo de su trascendencia, y refirió que en el caso concreto se trataba de una modificación que estaba “destruyendo al Poder Judicial”.rhUFY9U Omnia.com.mx

rhUFY9UPromociónrhUFY9U Omnia.com.mx

rhUFY9UOtra muestra de la división entre los ministros es que desde la aprobación de la reforma judicial las ministras Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz participaron en diversos foros y espacios de comunicación para hablar a favor de la elección de jueces magistrados y ministros por voto popular.rhUFY9U Omnia.com.mx

Esquivel, Batres y Ortiz. Incondicionales de la 4T.  Foto: Galo Cañas/Cuartoscuro

rhUFY9UAl mismo tiempo, el resto de los ministros, incluido Pérez Dayán, realizó diversas declaraciones en foros académicos y medios de comunicación en contra de la reforma judicial. Sin embargo, su voto impidió que la Corte revisara la reforma. Pérez Dayán ha sostenido que el máximo tribunal carece de esa atribución.rhUFY9U Omnia.com.mx

rhUFY9UEn el encuentro entre los ministros de la Corte y la prensa, ocurrido la semana pasada, los grandes ausentes del evento fueron Batres, Esquivel, Ortiz y Pérez Dayán.rhUFY9U Omnia.com.mx

rhUFY9UEsto no había acontecido en momentos anteriores, como en la administración de Arturo Zaldívar, en la que había claras diferencias de criterios entre Aguilar Morales, Pérez Dayán, Javier Laynez, Norma Piña y el entonces presidente de la Corte.rhUFY9U Omnia.com.mx

rhUFY9UTampoco ocurrió previo a la elección de Piña Hernández como presidenta del Máximo Tribunal, en la que los contendientes a dicho puesto estaban claramente definidos y se encontraban en plena campaña interna.rhUFY9U Omnia.com.mx

rhUFY9UAsí, la ministra Norma Piña se presentará ante los plenos de la Corte, del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), donde también hay una división entre los consejeros allegados a la cuarta transformación —Celia Maya, Bernardo Bátiz, Verónica de Gyvés y Sergio Javier Molina Martínez— y los allegados a ella; y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), institución que tiene su propia división y conflictos al ser mayoritariamente integrada por magistrados que han favorecido al gobierno federal con sus resoluciones.rhUFY9U Omnia.com.mx

rhUFY9UCon estas divisiones, la ministra presidenta también encabeza el proceso de entrega del Poder Judicial a la administración entrante, que surgirá de los comicios del próximo 1 de junio de 2025.rhUFY9U Omnia.com.mx

rhUFY9UCon información de proceso.com.mxrhUFY9U Omnia.com.mx

Tips al momento

Exrector de la UACH busca protección de la "Corte Morenista"

Dicen que el ex rector de la UACH, Luís Alberto Fierro, siguiendo los pasos del ex gobernador Javier Coral, también busca la protección de la 4T.

Resulta que Luis Alberto Fierro, señalado en Chihuahua por actos de corrupción y malos manejos administrativos al frente de la Universidad en el periodo del ex gobernador Corral, no sólo ha tramitado amparos para conocer si existen órdenes de aprehensión en su contra, sino que ahora ya se reúne con los nuevos ministros de la "Corte Morenista"

Luis Fierro confirmó en redes sociales que cenó con el  próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, conocido porque no quiere usar “toga”: 

“Una delicia de cena y compañía. Compartiendo sobre las coincidencias de empuje para nuestro México y los problemas que hoy enfrentamos. Mil felicidades a nuestro próximo Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar”

Recuerdan que en agosto del 2024 se registró un operativo en la Ciudad de México para ejercer la detención de Javier Corral, pero fue rescatado por el fiscal capitalino Ulises Lara quien frenó el operativo al señalar ausencia de autorización legal .


La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Tips al momento

Exrector de la UACH busca protección de la "Corte Morenista"

Dicen que el ex rector de la UACH, Luís Alberto Fierro, siguiendo los pasos del ex gobernador Javier Coral, también busca la protección de la 4T.

Resulta que Luis Alberto Fierro, señalado en Chihuahua por actos de corrupción y malos manejos administrativos al frente de la Universidad en el periodo del ex gobernador Corral, no sólo ha tramitado amparos para conocer si existen órdenes de aprehensión en su contra, sino que ahora ya se reúne con los nuevos ministros de la "Corte Morenista"

Luis Fierro confirmó en redes sociales que cenó con el  próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, conocido porque no quiere usar “toga”: 

“Una delicia de cena y compañía. Compartiendo sobre las coincidencias de empuje para nuestro México y los problemas que hoy enfrentamos. Mil felicidades a nuestro próximo Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar”

Recuerdan que en agosto del 2024 se registró un operativo en la Ciudad de México para ejercer la detención de Javier Corral, pero fue rescatado por el fiscal capitalino Ulises Lara quien frenó el operativo al señalar ausencia de autorización legal .


La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes