Deny, Defend, Depose: ¿Creían que la violencia nunca llegaría a sus puertas?

Tromba de Obsidiana
Luis Andrés Rivera Levario / Vocero de Salvemos los Cerros de Chihuahua

¿“Deny, Defend, Depose” te dice algo? ¿Te sugiere algo el hecho de que el entorno político y social se torne cada vez más tenso y polarizado; que guerras, pandemias y genocidios resulten hoy tan comunes y aparentemente normales? Tal vez, por el contrario, la violencia generalizada te deja indiferente; niegas su existencia porque sientes que el statu quo te respalda.

Pero cuando se hacían bromas racistas al escuchar el grito del movimiento social estadounidense Black Lives Matter —“ninguna vida importa mientras la vida de las personas afrodescendientes no importe”— todo parecía normal. Era visto como una “guerra de razas” donde la violencia judicial y carcelaria siempre favorecería a quienes tienen más dinero y menos melanina. “Esas agresiones son normales”, se decía.

Así, como un río imparable, continuaron los actos de discriminación. A las personas cuyo género no encaja en el binarismo macho/hembra se les hostigó sin piedad, al punto de que la horda MAGA quiso inspeccionar los genitales de mujeres cisgénero (sí, esa palabra académica incluida en el diccionario de Oxford, que tanto aterra a Musk al grado de prohibirla en Twitter). ¿Acaso ese afán policiaco no era ya una alerta roja?

Hoy, quienes antes ignoraban estas violencias se muestran muy atentos. Como se dijo durante el Holocausto nazi: “Primero vinieron por los comunistas, y no hice nada porque no lo era. Luego vinieron por los judíos (aprovecho para señalar que el genocidio en Palestina, perpetrado por el Estado apartheid de ‘Israel’, debe ser condenado, lo cual no tiene nada de antisemita, sino todo lo contrario), y no hice nada porque no era judío. Cuando vinieron por mí, ya no había nadie que me ayudara”.

Hoy los poderosos y privilegiados del 1% en Estados Unidos están preocupados. El asesinato a sangre fría de un acaudalado del sector salud privado ha encendido las alarmas. Un joven de familia pudiente, amante de la tecnología, se vengó con tres disparos: Deny, Defend, Depose. Las mismas palabras con las que se condena a muerte o a la enfermedad a miles de personas que no pueden acceder a servicios de salud de calidad.

¿Creyeron acaso los promotores de la violencia que esta nunca alcanzaría la entrada de sus mansiones? ¿Realmente pensaron que un reino cimentado en la injusticia podría eternizarse? ¿Consideraron que la indignación era cuestión de izquierda o derecha, y no una reacción humana elemental ante la opresión? Quizás creyeron que con vulgaridades y mal gusto engañarían a la gente para siempre, pero no fue así.

¿Qué se recomienda? No ser una mala persona. Porque quien a hierro mata, a hierro muere. Y la indignación, una vez desatada, no respeta muros ni privilegios.

Tips al momento

Ofrece Sheinbaum terminar con el desabasto de medicamentos, que ya lo había solucionado Amlo

A las expresiones, de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que en los dos primeros dos meses del año, se resolverá el problema del desabasto de medicamentos, se alzó una crítica en redes sociales.

La mandataria, dijo que, la compra directa con los laboratorios, para dejar fuera a los intermediarios, permitirá en el corto plazo, el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales.

A lo anterior, en redes sociales le respondieron con un video del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que señala, que ya se terminó de resolver el problema del abasto de medicamentos, que era muy serio, porque era parte de una gran corrupción, que imperó durante mucho tiempo. Se robaban dinero de medicinas, acusó.

Ahora dicen, cómo es posible que la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrezca de nuevo, el terminar con el desabasto de medicamentos, cuando ya lo había dejado resuelto el ex presidente López Obrador, le señalan.

Tips al momento

Ofrece Sheinbaum terminar con el desabasto de medicamentos, que ya lo había solucionado Amlo

A las expresiones, de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que en los dos primeros dos meses del año, se resolverá el problema del desabasto de medicamentos, se alzó una crítica en redes sociales.

La mandataria, dijo que, la compra directa con los laboratorios, para dejar fuera a los intermediarios, permitirá en el corto plazo, el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales.

A lo anterior, en redes sociales le respondieron con un video del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que señala, que ya se terminó de resolver el problema del abasto de medicamentos, que era muy serio, porque era parte de una gran corrupción, que imperó durante mucho tiempo. Se robaban dinero de medicinas, acusó.

Ahora dicen, cómo es posible que la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrezca de nuevo, el terminar con el desabasto de medicamentos, cuando ya lo había dejado resuelto el ex presidente López Obrador, le señalan.

Notas recientes