tzIhHhPEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó este viernes que la Organización de las Naciones Unidas se ha convertido en un "teatro absurdo", ya que ha decido guardar un "silencio cobarde y cómplice" ante los continuos bombardeos de Israel contra la población palestina en Gaza.tzIhHhP Omnia.com.mx
tzIhHhP"¿Qué futuro quiere la humanidad"?, preguntó el mandatario durante el acto de clausura del 25 Foro Mundial de Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, realizado en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo venezolano en Caracas.tzIhHhP Omnia.com.mx
tzIhHhPAnte esa actitud, Maduro dijo estar seguro de que "la humanidad entera, hoy por hoy, quiere un futuro de paz, con derecho al desarrollo garantizado, de libertad, de independencia, de respeto entre los países y gobiernos del mundo, donde prevalezca el derecho internacional verdaderamente". tzIhHhP Omnia.com.mx
tzIhHhP"Donde prevalezca de verdad ese derecho internacional y no ese teatro absurdo en que se ha convertido la Organización de Naciones Unidas, que ante el genocidio, ante el asesinato de los niños, de las niñas, de las mujeres en Gaza, guarda silencio cobarde y cómplice", expresó el presidente venezolano.tzIhHhP Omnia.com.mx
tzIhHhPMaduro sostuvo asimismo que Venezuela se ha ganado con esfuerzo propio "ese derecho al futuro" que le pertenece "a quienes en el mundo estamos construyendo una nueva humanidad de paz, de respeto", en rechazo a quienes intentan imponer "un futuro de guerra" con sus "bombas y sus misiles".tzIhHhP Omnia.com.mx
tzIhHhP"Ese derecho al futuro ya nos lo ganamos y nadie nos lo va a arrebatar. Tenemos el derecho de seguir transitando ese camino de la independencia", expresó. Y agregó que por ninguna razón su país, ni ningún otro que haga respetar su soberanía e independencia, va a permitir que los que se creen "dueños del mundo" intenten convertirlos en esclavos y pretendan dominarlos como "colonias" para saquear sus recursos.tzIhHhP Omnia.com.mx
tzIhHhPCon información de Actualidad.rttzIhHhP Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.