Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Maduro anuncia nueva constitución y la oposición lo acusa de usurpador

1bqwiW9BOGOTÁ (apro).- Luego de juramentar este viernes ante la oficialista Asamblea Nacional para un tercer periodo como presidente de Venezuela, el chavista Nicolás Maduro pronunció un envalentonado discurso en el que anunció que promoverá una gran reforma constitucional para “actualizar” la Carta Magna y “democratizar más” al país. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9Mientras la ceremonia de juramentación se desarrolla en el recinto legislativo, la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que postuló a la presidencia al exdiplomático Edmundo González Urrutia, acusó al chavista de consumar un golpe de Estado al declararse ganador de las elecciones del pasado 28 de julio “sin mostrar ninguna prueba de su victoria”. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9El dirigente opositor Juan Pablo Guanipa sostuvo que, a partir de este viernes, Maduro es “un usurpador”. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9En su discurso en la Asamblea, Maduro dijo que derrotó a la derecha y afirmó que la reforma que propone tendrá como propósito adecuar la constitución impulsada por su antecesor Hugo Chávez en 1999 a las nuevas condiciones económicas y sociales, y para defender al país “de las nuevas amenazas”, entre ellas las tecnológicas y la que representan las redes sociales que buscan “destruir nuestra cultura e imponer una desculturización masiva imponiendo el caos”. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9El chavista dijo que, para ello, este mismo viernes firmará un decreto para crear una comisión nacional que se encargará de realizar consultas sobre la nueva Carta Magna y proponer un proyecto de reforma que enviará a la Asamblea Nacional, que está dominada por el oficialismo. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9Para analistas políticos, con esta propuesta de reforma constitucional Maduro buscaría afianzar un régimen autoritario y concentrar más poder, tal como lo hizo en Nicaragua su aliado político Daniel Ortega, quien estuvo presente en su toma de protesta y que ha proscrito, desterrado o encarcelado a todos los opositores políticos. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9En noviembre pasado, Ortega impulsó en el Congreso que él controla una reforma constitucional que coloca a todos los poderes del Estado bajo control del Ejecutivo, amplió el período presidencial a seis años y creó las figuras de co-presidente y co-presidenta para compartir el poder con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9Maduro, quien en diversas partes de su intervención se refirió a la presencia de las delegaciones internacionales en el recinto de la Asamblea Nacional, la mayoría de segundo nivel e integrada por embajadores, dedicó gran parte de su discurso a fustigar y descalificar a sus adversarios políticos y a justificar como resultado de un proceso “democrático” su nueva juramentación como presidente, cargo que ocupa desde 2013. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9El chavista que la oposición interna, el “imperialismo” yanqui y europeo y la “derecha fascista” latinoamericana, los “ni han podido ni podrán” con él. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9Ante la cúpula política y militar chavista, el recién juramentado mandatario dijo que, a diferentes de los opositores internos, él no es “una hechura artificial”, ni representa a mafias ni grupúsculos ni está subordinado a “a ningún gobierno extranjero imperialista”. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9Sobre las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, las cuales, según actas digitales presentadas por la oposición, ganó el exdiplomático Edmundo González Urrutia con el 67% de los votos, dijo que fue una “gran victoria de la democracia venezolana”.  1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9“Digan lo que quieran decir, pero esta toma de posesión no la pudieron impedir”, dijo, sin mencionar, por ejemplo, por qué hasta hoy el chavista Consejo Nacional Electoral, (CNE) se ha negado a publicar las actas de las elecciones, tal como han pedido presidentes de la izquierda progresista latinoamericana como el colombiano Gustavo Petro --quien no reconoce el resultado de los comicios—y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9Al referirse a las masivas protestas contra el “fraude electoral” que se produjeron el 29 y el 30 de julio, luego de las elecciones, Maduro dijo que ser trató de “una conspiración” que logró derrotar, lo que permitió “restablecer la paz en 48 horas”. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9Maduro, quien según las actas de la oposición solo obtuvo el 31% de los votos en esos comicios, descalificó al mandatario argentino Javier Milei, a quien llamó “sádico social”, mientras que al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien reconoció a González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela, le dijo “cobarde” y “esclavo del imperialismo estadounidense”. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9Según el chavista, el “imperialismo yanqui” y la “derecha fascista” internacional y latinoamericana intentaron convertir los comicios venezolanos en una “elección mundial” y “se la ganamos”. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9Mientras Maduro hablaba en Caracas, el gobierno de Estados Unidos anunció del incremento de la recompensa que ofrece por su captura, por cargos de narcotráfico, y por la de Diosdado Cabello, número dos del régimen, a 25 millones de dólares por cada uno.  1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9En tono mesiánico, Maduro dijo que él es como David, quien según la Biblia derrotó al gigante Goliat con una honda. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9“Yo, Nicolás Maduro Moros, soy David, hijo del pueblo de Venezuela, y voy con dios, hoy y siempre”, aseguró, y su audiencia lo aplaudió. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9El recién posesionado mandatario afirmó que su país enfrenta 930 sanciones económicas de Estados Unidos, la Unión Europea y otras naciones, por lo que se propondrá en su nuevo gobierno producir sus propios bienes. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9Dijo que este año, Venezuela realizará al menos tres elecciones, para renovar la Asamblea Nacional, las alcaldías y las gobernaciones, por lo que el chavismo ya trabaja en la elaboración de las listas de sus candidatos. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9También anunció que en los próximos días presentará un plan de gobierno para los próximos seis años que tendrá siete pilares: construir “un nuevo modelo económico”; desarrollar ciudades “humanas, con buen vivir y con servicios públicos de calidad” (los actuales son deplorables);  garantizar la seguridad, la defensa y la paz; impulsar un modelo social que será “la cuarta transformación”; hacer un gobierno más eficiente; garantizar una “economía verde” y contribuir a la creación de un mundo multipolar. 1bqwiW9 Omnia.com.mx

1bqwiW9Con información de proceso.com.mx1bqwiW9 Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes