México ya no es un actor principal en Latinoamérica; ha claudicado en su política exterior de derechos humanos y democracia: Laura Chinchilla

Ante la crisis política por la que atraviesa Venezuela, la expresidenta costarricense Laura Chinchilla expresó su preocupación por el papel que México desempeña actualmente en la región latinoamericana, debido a lo que calificó como una claudicación en su política exterior, especialmente en la defensa de los derechos humanos y la democracia.

En entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola para Latinus, Chinchilla señaló que México "ha claudicado en el ejercicio de algo que era muy importante: la política exterior mexicana con una visión amplia de defensa de un conjunto de principios que hacen parte de la agenda internacional, como los derechos humanos, el Estado de derecho y la democracia".

La exmandataria es parte del grupo de líderes de la región que acompañaron al opositor Edmundo González en su intento de regresar a Venezuela para tomar posesión como presidente, al asegurar que fue ganador de las pasadas elecciones.

Ante la juramentación de este viernes de Nicolás Maduro para su tercer periodo como mandatario de Venezuela, Chinchilla destacó la importancia del apoyo internacional a la oposición venezolana y la necesidad de seguir buscando formas de generar fracturas internas en las Fuerzas Armadas de Venezuela para debilitar al régimen del chavista.

Este viernes organizaciones de derechos humanos de Latinoamérica urgieron al Estado venezolano terminar con actos de represión y hostigamiento en contra de las personas defensoras, así como respetar la libertad de expresión. 

En un comunicado, señalaron que luego de las elecciones del 28 de julio del 2024, en Venezuela se ha registrado “un incremento en actos de hostigamiento y criminalización” al igual que actos de represión de cara a la toma de posesión de Nicolás Maduro. 

“Hemos documentado y tenido conocimiento de arrestos masivos y selectivos en contra de opositores, manifestantes y personas defensoras de derechos humanos, así como de desapariciones forzadas y actos de tortura”, dice el escrito. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes