México ya no es un actor principal en Latinoamérica; ha claudicado en su política exterior de derechos humanos y democracia: Laura Chinchilla

Ante la crisis política por la que atraviesa Venezuela, la expresidenta costarricense Laura Chinchilla expresó su preocupación por el papel que México desempeña actualmente en la región latinoamericana, debido a lo que calificó como una claudicación en su política exterior, especialmente en la defensa de los derechos humanos y la democracia.

En entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola para Latinus, Chinchilla señaló que México "ha claudicado en el ejercicio de algo que era muy importante: la política exterior mexicana con una visión amplia de defensa de un conjunto de principios que hacen parte de la agenda internacional, como los derechos humanos, el Estado de derecho y la democracia".

La exmandataria es parte del grupo de líderes de la región que acompañaron al opositor Edmundo González en su intento de regresar a Venezuela para tomar posesión como presidente, al asegurar que fue ganador de las pasadas elecciones.

Ante la juramentación de este viernes de Nicolás Maduro para su tercer periodo como mandatario de Venezuela, Chinchilla destacó la importancia del apoyo internacional a la oposición venezolana y la necesidad de seguir buscando formas de generar fracturas internas en las Fuerzas Armadas de Venezuela para debilitar al régimen del chavista.

Este viernes organizaciones de derechos humanos de Latinoamérica urgieron al Estado venezolano terminar con actos de represión y hostigamiento en contra de las personas defensoras, así como respetar la libertad de expresión. 

En un comunicado, señalaron que luego de las elecciones del 28 de julio del 2024, en Venezuela se ha registrado “un incremento en actos de hostigamiento y criminalización” al igual que actos de represión de cara a la toma de posesión de Nicolás Maduro. 

“Hemos documentado y tenido conocimiento de arrestos masivos y selectivos en contra de opositores, manifestantes y personas defensoras de derechos humanos, así como de desapariciones forzadas y actos de tortura”, dice el escrito. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Martín Batres

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.

El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos  los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.

Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.

Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.

Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.

Tips al momento

Martín Batres

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.

El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos  los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.

Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.

Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.

Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.

Notas recientes