UNW9TmZ UNW9TmZ Omnia.com.mx
UNW9TmZ_-Los síntomas que presenta esta enfermedad son sentimiento persistente de tristeza, vacío o desesperanza, pérdida de interés en actividades que antes resultaban placenteras, cambios en el apetito, entre otrosUNW9TmZ Omnia.com.mx
UNW9TmZEn el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se conmemora este 13 de enero, Pensiones Civiles del Estado (PCE) brindó, durante el 2024, un total de 20 mil 552 atenciones psicológicas, de las cuales 5 mil 385 fueron consultas específicas por depresión.UNW9TmZ Omnia.com.mx
UNW9TmZEste esfuerzo reafirma el compromiso de la institución con la salud mental de sus derechohabientes, un problema que afecta especialmente a las mujeres.UNW9TmZ Omnia.com.mx
UNW9TmZLa depresión es una enfermedad mental común, pero grave, que afecta la forma en que las personas sienten, piensan y manejan sus actividades diarias. UNW9TmZ Omnia.com.mx
UNW9TmZDe acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta condición afecta a más de 280 millones de personas en el mundo y puede presentarse en cualquier etapa de la vida.UNW9TmZ Omnia.com.mx
UNW9TmZEl director médico de PCE, Óscar Aguirre, destacó que la depresión no debe confundirse con estados temporales de tristeza o desánimo, ya que se caracteriza por su duración prolongada y un impacto significativo en la funcionalidad de quien la padeceUNW9TmZ Omnia.com.mx
UNW9TmZLos síntomas que la depresión presenta son sentimientos persistentes de tristeza, vacío o desesperanza, pérdida de interés en actividades que antes resultaban placenteras y cambios en el apetito (aumento o disminución).UNW9TmZ Omnia.com.mx
UNW9TmZAdemás, presenta dificultad para dormir o dormir en exceso, fatiga o pérdida de energía constante, problemas de concentración o toma de decisiones y pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.UNW9TmZ Omnia.com.mx
UNW9TmZPara afrontar esta situación, Óscar Aguirre, recomienda crear nuevas rutinas diarias, realizar ejercicios de respiración y mantener hábitos saludables de sueño.UNW9TmZ Omnia.com.mx
UNW9TmZAsimismo, aconseja una buena alimentación y ejercicio, practicar actividades recreativas como leer o seleccionar contenido cultural y de entretenimiento, fomentar las relaciones familiares y de amistad.UNW9TmZ Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.